Policía

Interpol cancela ficha roja contra Carlos Treviño, ex director de Pemex

El ex funcionario cuenta con una orden de aprehensión por presuntamente recibir un soborno de 4 mdp por aprobar la reforma energética en el sexenio pasado, asunto relacionado con el caso Odebrecht.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) canceló la ficha roja girada contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, porque las autoridades mexicanas incurrieron en irregularidades graves compatibles con el debido proceso y los derechos humanos. En sesión emitida el 28 de marzo de este año, la Interpol indicó:

“La Comisión (de Control de Ficheros de la Interpol) determina que los argumentos del solicitante, en conjunto con la falta de respuesta adecuada por parte de la Oficina Central Nacional (INCB, por sus siglas en inglés) de México con respecto a los argumentos hechos valer, demuestran que pudo ocurrir una denegación evidente a una audiencia justa y que el tratamiento de información del solicitante (Carlos Treviño) no cumple con lo previsto en el artículo 2 del Estatuto de la Interpol.

“La información del solicitante no cumple con los reglamentos de la Interpol aplicables al tratamiento de datos personales y, por lo tanto, se eliminarán de los archivos de la Interpol”, establece la resolución a la que tuvo acceso MILENIO.

El ex funcionario cuenta con una orden de aprehensión por presuntamente recibir un soborno de 4 mdp para aprobar la reforma energética.
Interpol cancela ficha roja contra Carlos Treviño | Especial


Contra Carlos Treviño existe una orden de aprehensión porque la Fiscalía General de la República (FGR) señaló al ex funcionario de presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos por aprobar la reforma energética en el sexenio pasado, asunto relacionado con el caso Odebrecht.

La FGR lo señaló como probable responsable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El ex funcionario cuenta con una orden de aprehensión por presuntamente recibir un soborno de 4 mdp para aprobar la reforma energética.
Se habría debido a irregularidades de las autoridades mexicanas | Especial



Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.