Policía

Incrementan secuestros 69% en el estado

Primer cuatrimestre. Puebla pasó de 26 casos de enero a abril de 2018 a 44 casos en 2019, de acuerdo con el informe presentado por la Asociación Civil “Alto al Secuestro”.

Los casos de secuestro en Puebla, incrementaron en 69 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo de 2018, al pasar de 26 a 44 casos, de acuerdo con el informe presentado por la Asociación Civil “Alto al Secuestro”.

De enero al mes de abril de este año, la entidad poblana llegó a los 44 casos, mientras que en el mismo periodo del año pasado, los secuestros fueron 26, por lo que hay una diferencia de 18 casos.

Tan solo en el mes de enero de 2019, la entidad reportó 14 secuestros, disminuyendo en febrero a 11 casos, para marzo incrementó a 12, y en el cuarto mes llegó a los siete secuestros. En el mismo periodo de 2018, los delitos se desglosan de la siguiente manera: enero con cinco casos, febrero reportó 11 secuestros, bajando en marzo a seis, y en abril sólo cuatro.

Durante el mes de abril del año en curso, Puebla reportó siete secuestros, colocando a la entidad en la cuarta posición con más casos a nivel nacional. Siendo Veracruz el primer lugar con 29 secuestros y en segunda posición México con 24.

Los estados que no reportaron ningún caso de secuestros son: Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Yucatán. En tanto, los estados con menos casos, pues solo reportaron un secuestro en el mes referido, se encuentran Tlaxcala, Tabasco, Colima, Campeche, Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.

De los siete secuestros reportados en Puebla durante el mes de abril, cuatro fueron atendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), dos más estuvieron a cargo de la autoridad homóloga a nivel federal, y el caso restante no fue integrado a una carpeta de investigación, situación que fue censurada por la agrupación civil.

Los delitos del pasado mes de abril implicaron a 11 víctimas y ningún detenido. En este tenor, el reporte, detalla que de las entidades del país con secuestros, no hubo aprehendidos en seis: Puebla, Baja California, Colima, Jalisco, Quintana Roo y Tlaxcala.

Cabe mencionar, que la Asociación Alto al Secuestro también realiza un recuento de casos desde el primero de diciembre de 2018, cuando inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lapso en el que en Puebla se reportaron 50, colocándose a nivel nacional en la posición cuatro.

A nivel nacional, la cifra de secuestros de diciembre de 2018, al mes de abril de 2019, llegó a los 826 casos, donde Veracruz se colocó en primer lugar con 221, seguido del Estado de México con 139, y en tercer peldaño la Ciudad de México con 56. En tanto, las entidades con menores casos de secuestros fueron, Baja California y Yucatán con un caso cada uno, Durango con dos, Campeche con 3, Nayarit con 4 y con cinco casos, Querétaro.

Será el próximo 20 de mayo, que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), suba el reporte del mes de abril en incidencia común, y ahí conocer las cifras en secuestros para el cuarto mes de 2019.


MITM 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.