Más Policía

Sin identificar los 12 cadáveres hallados en fosa de Huehuetoca: Fiscalía

El perfil genético se subió a la base de datos de la Fiscalía de Justicia estatal, de la PGR y del Instituto Nacional de Migración pues no descartan ninguna línea de investigación.

De 12 cadáveres que encontraron en la fosa de Huehuetoca, solo uno era mujer, pero lamentablemente no han logrado la identificación de las víctimas halladas en una lumbrera aledaña a una vieja estación del ferrocarril en el poblado de San Bartolo, informó el Fiscal General de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

Dijo que aunque no descartan ninguna línea de investigación, no hay indicios que el crimen organizado haya utilizado ese sitio, sino que se trató de víctimas de asalto u homicidio aislados y que ahí fueron a tirar los cuerpos desde hace tiempo, pues los restos tienen niveles de descomposición distintos, algunos corresponde incluso a años y otros a meses, a partir de que se descubrió la fosa en agosto del año pasado.

TE RECOMENDAMOS: Más municipios a la lista nacional de inseguridad

El Fiscal del Edomex comentó que ya obtuvo el perfil genético de las 12 personas, pero no han sido identificados, por lo que se subieron a la base de datos de la Fiscalía de Justicia estatal y de la PGR.

Informó que los perfiles genéticos también fueron entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) porque ese sitio se ubica en una ruta migrante y podrían ser centroamericanos, aunque no se ha corroborado esa hipótesis".

El fiscal aseguró que al no haber mayor evidencia, en acuerdo con la PGR determinaron cerrar la fosa, "ya no tenemos más trabajo que llevar ahí; incluso nos acompañaron organizaciones sociales con el propósito de que vieran el trabajo que se realizó y que en efecto ya no hay mayor evidencia o dato que pudiéramos recolectar.

"Evidentemente cerramos la lumbrera, pero seguimos las investigaciones por lo del homicidio y para llegar a ese punto tenemos primero que identificar los cuerpos y lamentablemente no los lo hemos hacer".

Respecto del Operativo en Chimalhuacan, informó que se mantiene preservado un lote, donde encontraron una gran cantidad de cocaína.

"Nosotros fuimos en auxilio de la policía municipal, encontramos algunos vehículos robados, poco a poco la investigación nos fue dando para más y parece que se trata de un punto importante de distribución de cocaína, les hemos dado vista a las autoridades federales y estamos pendientes de algunas resoluciones judiciales para practicar algunos cateos centro de distribución de mayor capacidad".

El Fiscal fue entrevistado al concluir una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem).

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.