A un par de días de que se confirmara el fallecimiento de Bayron Sánchez Salazar, músico colombiano conocido como B-King, su hermana emitió un pronunciamiento en sus redes sociales.
Stefanía Agudelo, influencer que actualmente radica en Miami, Estados Unidos, agradeció a las personas que difundieron los boletines y externaron su apoyo durante los días en que B-King y su amigo, Jorge Luis Herrera (DJ Regio Clown), permanecieron en calidad de desaparecidos.
"Su amor y esencia estarán presentes": la despedida de la familia de Bayron Sánchez
A través de sus historias de Instagram, la hermana del músico recordó a Bayron Sánchez como "un ser noble, respetuoso y lleno de bondad". Al momento de su muerte, B-King acumulaba poco más de ocho mil oyentes mensuales en Spotify, mientras que su canción más popular, Muévete Latina, sumaba cerca de 1.8 millones de reproducciones.
"Nada nos lo podrá devolver físicamente, pero su amor y esencia siempre estarán presentes", externó la joven a quien se le conoce en las redes sociales por su contenido relacionado con el ejercicio, los viajes y el cuidado personal.
A Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera se les perdió el rastro el 16 de septiembre, luego de que ambos acudieran a un gimnasio en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Durante casi una semana, sus familiares y amistades emprendieron una campaña digital con la intención de localizarlos, pero ésta resultó infructuosa. Las autoridades capitalinas confirmaron que los cuerpos de ambos músicos habían sido hallados el 17 de septiembre en el municipio mexiquense de Cocotitlán, a más de 50 kilómetros de su última ubicación conocida.
En la citada plataforma digital, Stefanía Agudelo sostuvo que, en oración, el joven colombiano les hizo llegar un mensaje a ella y a su madre:
"Que no haya rencor, que aprendamos a unirnos más como familia y como seres humanos, que vivamos en paz y recordemos que este mundo necesita mucho amor".

¿Qué pasó con B-King y DJ Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México reveló que, durante las investigaciones iniciales, se tuvo conocimiento de que los músicos colombianos abandonaron la zona de Polanco a bordo de un automóvil que se dirigió hacia la alcaldía Iztapalapa.
Reportes compartidos por el periodista Carlos Jiménez apuntan que Sánchez Salazar y Herrera Lemos habrían abordado un vehículo Mercedes Benz, el cual transitó hacia la citada demarcación y, posteriormente, al Estado de México.
Los cuerpos de ambos artistas fueron localizados el 17 de septiembre en una carretera de Cocotitlán junto a un mensaje amenazante, atribuido a un grupo criminal con orígenes en Michoacán. A pesar de esto, la autoría intelectual y material, así como el móvil, permanecen en la incógnita.
Debido al alcance que tuvo el caso, la Fiscalía capitalina solicitó el apoyo de las autoridades del Estado de México. El 22 de septiembre, la institución confirmó el hallazgo de coincidencias en los perfiles genéticos de los colombianos con los cuerpos recuperados en Cocotitlán.

BM.