Margarita quien vio por última vez en enero de 2022 a su hijo Jorge Armando Arana Hernández con vida, encontró el antebrazo del joven en una fosa que se ubica en Lomas del Refugio en Zapopan donde aparecieron 72 bolsas con segmentos humanos, la madre solicita a la autoridad que les permita seguir buscando en esa zona.
“No estamos conformes porque nos dijeron que ya no podíamos escarbar ahí, que ya se nos había acabado el trabajo, pero nosotros tenemos esa corazonada de que todavía hay más cuerpos allí enterrados de donde andábamos, al otro lado, y estamos a ver cómo nos dan permiso para seguir buscando porque no vamos a descansar hasta que no los encontremos a todos”, dijo la señora Hernández.

¿Qué piden las madres para buscar en la fosa de Lomas del Refugio?
Margarita quien junto a otras madres comenzaron a buscar en Lomas del Refugio desde el 13 de diciembre, donde por las condiciones del terreno usaron una retroexcavadora, precisa que no buscan que el gobierno les preste maquinaria, solo que les dejen continuar buscando en la zona
“O sea no la maquinaria, simplemente que nos den permiso a nosotros de seguir escarbando porque como madres tenemos que buscar a nuestros hijos porque como el gobierno no hace nada, si no lo hace uno mismo a buscar a sus familiares el gobierno no los va a buscar”
Aunque el antebrazo del hijo de Margarita fue localizado el 15 de diciembre, trece días después, la Fiscalía de Búsqueda le avisó que uno de los segmentos encontrados en las bolsas era de su hijo
“Supuestamente ellos lo encontraron la parte de mi hijo el día 15 de diciembre, a mí me avisaron el día 28 que habían encontrado una parte que se les hacía conocida, era la mano, el tatuaje de mi hijo, y fui a fiscalía, me enseñaron la mano derecha de mi hijo y sí era. Y de ahí me fui a Semefo, en Semefo también, y también fui y si era la mano de mi hijo, la mano derecha, lo reconocí por el tatuaje que traía”.
Margarita espera encontrar a su hijo completo, y para sentirse más segura pide que sean vigiladas por la Guardia Nacional, puesto que personal de la Fiscalía no las resguarda bien, y ya fueron amenazadas.
Hasta el momento han sido preidentificadas 10 personas localizadas en la fosa de Lomas del Refugio.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
SRN