La mañana de este martes 30 de enero, fueron localizados algunos restos humanos en la zona Centro del municipio de Guadalajara, lo que provocó la movilización de las autoridades para el levantamiento de los restos.
El abandono de un cráneo en el barrio de Jesús movilizó varias unidades de la Policía Municipal de Guadalajara. El hallazgo fue en un pequeño parque del cruce de las calles Juan N. Cumplido y la calle Independencia, donde una persona en situación de calle fue quien se percató de la presencia del resto humano, indicando en primera instancia que lo había visto desde la tarde del pasado lunes 29 de enero.

“Yo pensé que era una maceta o algo de plástico, no pensé que fuera de una persona. Desde ayer como a las 5 de la tarde yo llegué aquí al parque, pero me imagino que tenía, no sé, desde las 4 o 4:30” mencionó el testigo, quién no proporcionó su nombre.
Los oficiales de la Policía Municipal de la capital jalisciense, llegaron al sitio en diversas unidades para verificar que el reporte era positivo y no se tratara de una falsa alarma o una broma. Después de buscarlo entre las plantas, fue encontrado el cráneo, encima del filo de una de las jardineras de concreto, el cual estaba partido a la mitad.
Posteriormente los oficiales colocaron el acordonamiento de seguridad correspondiente para esperar la llegada del área del puesto de socorros de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El Ministerio Público fue el encargado de solicitar la presencia del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, los cuales trasladaron el resto óseo a la morgue de la ciudad para ser resguardado y analizado.
Agentes de la Fiscalía del Estado cumplimentaron #MandamientosJudiciales en contra de cuatro personas, tres se encuentran señaladas por el delito en materia de secuestro y una por delitos contra la salud. pic.twitter.com/pmt8Bd8TWw
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) January 30, 2024
¿Cómo localizar el cadáver de una persona fallecida?
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, habilitó una plataforma de búsqueda con base de datos a partir del 19 de septiembre de 2018 a la fecha. En dicha plataforma se encuentran registradas las Personas Fallecidas Sin Identificar “PFSI” que se tienen en resguardo del mencionado instituto.
- Lo primero es ingresar a la página https://cienciasforenses.jalisco.gob.mx/registro_pfsi.php
- Llenar los filtros de búsqueda que son: el rango de fechas de la desaparición de la persona su sexo y si contaba o no con tatuajes.
- Al dar clic en buscar se desplegará una tabla con número de identificación y fecha de ingreso, probable nombre y edad así como indumentaria o señas particulares con las que contaba el fallecido y la delegación donde se encuentran los restos.
SRN