Durante la tarde del martes 10 de diciembre se reportó el hallazgo de un cuerpo y una vaca desmembrados en una cueva, ubicada en la zona de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.
El hallazgo ocurrió mientras se transmitía el programa C4 en Alerta, en el que se reveló que los hechos ocurrieron en La Cueva del Aire, donde las autoridades capitalinas encontraron lo que parecía ser un altar al diablo.

¿Qué encontraron en La Cueva del Aire?
A lugar de los hechos arribó el corresponsal Aarón Tagle, de Telediario Televisión, quien corroboró los hechos y aseguró que al momento en que la prensa y las autoridades llegaron, perros y ratas estaban comiéndose los restos humanos y del animal.
DE PELÍCULA de TERROR
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) December 10, 2024
Como si fuera una “ofrenda” al Diablo.
Así dejaron el cadáver de un hombre: atado, golpeado, con el abdomen abierto…
Es la entrada de una cueva, donde colocaron este altar al Diablo.
Es @TlalpanAl @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX indagan.
El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/mcyguiuZGs
Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México arribó al lugar de los hechos para retirar el cadáver del hombre de aproximadamente entre 30 y 35 años de edad, quien estaba cubierto con una lona.
Cabe mencionar que en la zona cercana a La Cueva del Aire también se encontraron otros restos humanos.
Así fue encontrado el cadáver
▶#EnExclusiva | Encuentran un presunto altar al diablo dentro de una cueva en San Miguel Topilejo, Tlalpan, además de los restos humanos de un individuo en el lugar
— @telediario (@telediario) December 11, 2024
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/TnsRwQfYBT
¿Qué sabemos de La Cueva del Aire? Historia
Según una página de historias de la alcaldía Tlalpan, La Cueva del Aire se formó hace más de 100 años, aproximadamente en 1900, como resultado de la erupción del volcán Xitle, ubicado al sur de la capital del país.
La Cueva del Aire se encuentra ubicada en la región conocida como San Agustín de las Cuevas, ahora Tlalpan. Desde ese punto es posible ver a lo lejos el volcán Oyolica que esta ubicado a espaldas de los arenales de la demarcación.
Al parecer estas cuevas no han sido exploradas en su totalidad, para visitarlas es recomendable ir acompañado de las autoridades ejidales del pueblo quienes son los que mejor conocen el área y así poder evitar algún percance.
CHZ