Policía

Arco Norte: Gobierno de Tlaxcala toma control de seguridad en la autopista

La estrategia tecnológica contempla puntos de revisión aleatorios y vigilancia móvil operativa las 24 horas, con el fin de mejorar la protección a transportistas.

Como parte de una estrategia que busca cerrar el paso a la delincuencia y mejorar la protección de transportistas de carga y automovilistas, el gobierno de Tlaxcala anunció que tomó el control de la seguridad en la autopista Arco Norte, al menos en el tramo que cruza por el territorio tlaxcalteca.

Resultado de esa decisión, indicó que implementó un proyecto de videovigilancia con la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI´s) de alta calidad y definición, además de tecnología de analíticos de video, capaces de identificar vehículos en condiciones de poca luz, reconocimiento de placas vehiculares y colores para fortalecer tareas de vigilancia y reacción. También está previsto el uso de tecnología con botones de auxilio SOS.

“Todo estará conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), mismo que prevé en el proyecto, la instalación de un nuevo sitio de repetición para mejorar la señal de la radiocomunicación, como de señal celular, ya que este tramo carretero adolece de buena señal, situación que es aprovechada para delinquir”, señaló el Gobierno local a través de un comunicado de prensa.

Aunque no ahondó en el contexto de inseguridad y delincuencia que prevalece en esta vía carretera, la Guardia Nacional e instituciones privadas como Tracking Systems de México S.A. de C.V., la consideran entre las más peligrosas del país para el transporte de carga y el transporte particular.

Apenas el pasado 10 de julio, un grupo delictivo cometió un asalto masivo durante el que dos mujeres fueron privadas de su libertad y abandonadas en un cerro, luego de haber sido despojadas violentamente de la camioneta en la que se transportaban. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 170 del tramo Calpulalpan-Sahagún, zona donde se registra con frecuencia este modus operandi.

Según el gobierno de Tlaxcala, los dispositivos tecnológicos de seguridad permitirán que, “ante una emergencia -ya sea presenciada o vivida- las personas que circulen por esta importante arteria podrán acercarse a los postes para establecer contacto inmediato con operadores del 9-1-1, a fin de activar una respuesta rápida y coordinada”.

En mayo pasado, el diputado federal, Rubén Ignacio Moreira Valdez, presentó un exhorto ante la Cámara de Diputados en el que solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC) y a la GN implementar operativos permanentes de prevención del delito en el Arco Norte.

Aseveró que, a pesar de que la autopista fue diseñada para evitar el paso por zonas urbanas congestionadas y peligrosas, “irónicamente hoy representa una amenaza latente para los automovilistas”.

“Robos con violencia, asaltos a mano armada, secuestros exprés e incluso asesinatos son delitos que se han vuelto cada vez más comunes a lo largo de esta autopista. Lo más preocupante es que estos actos ocurren con total impunidad, en un tramo que supuestamente debería contar con la vigilancia constante de las autoridades federales y estatales”, expuso el legislador.

En un comunicado de prensa, con declaraciones atribuidas a la gobernadora, Lorena Cuéllar, el gobierno de Tlaxcala presumió que inició una nueva etapa de seguridad preventiva y tecnológica, alineada a los altos estándares del C5i y en coordinación interinstitucional.

La estrategia tecnológica contempla también una coordinación táctica con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y corporaciones estatales y 6 municipios (Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctorum, Españita, Ixtacuixtla y Tepetitla), a través de puntos de revisión aleatorios y vigilancia móvil operativa las 24 horas.

Además, existe el compromiso con los demás gobernadores de la zona centro país de sumarse en la implementación de esta infraestructura tecnológica, y que el Arco Norte, que atraviesa los estados de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, deje de ser ruta utilizada por los delincuentes, ya que ahora será una zona más vigilada, controlada y monitoreada, lo que representa un paso firme hacia el blindaje del territorio nacional.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.