Policía

¡Hasta 25 mil pesos! Por este modelo de armas el gobierno ofrece esa cantidad en el programa

A continuación te damos a conocer las armas que pueden ser entregadas en el programa de canje y los montos que se otorgarán a cambio de cada una.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el programa Sí al desarme, sí a la paz,con esta estrategia tiene como objetivo principal reducir los niveles de violencia en el país al retirar armas de los hogares y las calles. 

Este programa, que forma parte de las acciones prioritarias de su administración en materia de seguridad, consiste en un sistema de canje de armas por compensaciones económicas que incentiva a los ciudadanos a entregar voluntariamente sus armas de fuego, sin temor a investigaciones o represalias legales.

El monto otorgado por el programa varía según el tipo de arma y su rango, clasificados de acuerdo con sus características y funcionalidad.


Estas armas serán destruidas para evitar que vuelvan a circular. Con ello, se pretende minimizar el riesgo de violencia en los hogares y en las comunidades, fomentando una cultura de paz en todo el territorio nacional.

¿Cómo funcionan las compensaciones?

El monto otorgado por el programa varía según el tipo de arma y su rango, clasificados de acuerdo con sus características y funcionalidad.

Primer rango: Armas hechizas cortas 525 pesos, plumas 365 pesos y armas fantasma mil 45 pesos.

Segundo rango: Revólver calibre .22  cinco mil 650 pesos, pistola 9 mm diez mil 350 pesos y pistola calibre 5.7 16 mil 310 pesos.

Tercer rango: Subfusiles como la P90 25 mil pesos y subametralladoras calibre .22 siete mil 215 pesos.

Cuarto rango: Rifles AK-47 25 mil pesos, bazucas cuatro mil 705 pesos y morteros calibres 66 mm y 81 mm ocho mil 815 pesos.

Granadas y explosivos: por una granada de 40 mm se ofrecen mil 90 pesos, de gas 545 pesos, y de fragmentación mil 630 pesos.

Cargadores para armas largas, compensados con 488 pesos.

Adicionalmente, se paga por cartuchos: 4 pesos por calibre .22 y 9 pesos por calibre 9 mm.

Implementación del programa

La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son las encargadas de coordinar el desarme voluntario en todo el país.

Con este programa, el Gobierno federal busca retirar armas de los hogares y contribuir un ambiente sin violencia en el país.

kr

Google news logo
Síguenos en
Karina Alvarez
  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.