El abogado de uno de los presuntos asesinos del abogado David Cohen asegura que su cliente fue arrestado sin orden de aprehensión y luego de que se le sembrarán drogas.
Enrique Mayán Zavala, abogado de Donovan Calderón, dijo en entrevista con Telediario que la razón por la que fue detenido en primer lugar el joven de 20 años, fue un caso montado por posesión de drogas y portación de armas de fuego.
“Esta investigación primaria inicial no tiene nada que ver con el homicidio del licenciado David Cohen. De hecho es un procedimiento que ejecuta la fiscalía para poder detener a alguien sin orden de aprehensión, donde levantan cargos y siembran pruebas”, dijo Mayán.
De acuerdo con el defensor de Calderón, tras su arresto, el 17 de octubre, en la alcaldía Iztapalapa, su cliente fue ingresado en el reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde después, el 20 de octubre, se ejecutó la orden de aprehensión por el homicidio de Cohen.
Ahora, la defensa se prepara para este 24 de octubre presentarse ante un juez y la fiscalía, para que se determine si será vinculado a proceso por el homicidio de David Cohen. Además, la evidencia que forma parte de la investigación de fiscales capitalinos y que señala a Donovan como coautor material del homicidio, ya está en manos de los abogados.
La evidencia incluye 25 discos con diversos videos de vigilancia y una carpeta con dos tomos, entre la que hay entrevistas a diversas autoridades que participaron en el análisis de la escena del crimen. Será a partir de la audiencia de vinculación a proceso, en la que se prevé que el joven sea sometido a la justicia mexicana, que se prepare su defensa.
“Lo que nosotros tenemos que hacer antes de plantear una estrategia de defensa es precisamente analizar toda la información con especialistas para que así nosotros podamos tener esos elementos”, dijo el abogado.
Dentro de las posibilidades de la defensa hay muchas vías, según el abogado defensor de Calderón.
“Puede ser desde desde una negación de los hechos, buscar pruebas en contrario, hacer peritajes para señalar que no es él que aparece en los videos, etcétera, hasta posiblemente un procedimiento abreviado”, concluyó Mayán Zavala, quien además aseguró que no se ha integrado en la carpeta de investigación un pago por 30 mil pesos por el asesinato de David Cohen.
HCM