Policía

Fiscalía de EU inicia alegatos de cierre en juicio contra García Luna; “llegó el tiempo de hacerlo rendir cuentas”

Saritha Komatireddy, representante del gobierno estadunidense, realiza el discurso de clausura al jurado con el que busca convencerlo de que el ex secretario de Seguridad Pública se coludió con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

La fiscalía de Estados Unidos inició los alegatos de cierre en el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, acusado de tráfico de cocaína.

“La evidencia lo ha probado. Llegó el tiempo de hacerlo rendir cuentas”, dijo la fiscal Saritha KomatireddyLa representante del gobierno estadunidense lo describió como “un hombre inteligente, ambicioso y un político que trabajaba para sí mismo".

Saritha Komatireddy aseguró que el ex funcionario recibió millones de dólares de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva para que tuvieran libre paso para enviar cocaína colombiana desde México hacia Estados Unidos.

Luego de que 26 testigos colaboradores, entre ellos nueve ex narcotraficantes y criminales de gran calado, contaran que vieron o supieron de reuniones entre el mexicano y líderes criminales como Arturo Beltrán Leyva, la fiscal Komatireddy pidió a los jurados analizar sus testimonios con base en si son creíbles o no, no por la fuente: “no les pido que ellos les agraden. Son criminales. Altos miembros del cártel.”

“Dijeron que hicieron y vieron pagos del cártel al acusado Genaro García Luna”, detalló la fiscal, al referirse a Sergio Villarreal Barragán El Grande, Óscar Nava Valencia, El Lobo y Jesús Reynaldo Zambada García, El Rey, quienes han relatado cómo García Luna, al frente de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y luego como secretario de Seguridad Pública, tuvo reuniones con criminales para discutir operaciones contra cárteles rivales y para asegurar que el mexicano les facilitara información sensible de operativos en su contra.

Sobre importadores y exportadores de droga, como

Harold Mauricio Poveda Ortega, El Conejo, explicó que “ellos se valían de las relaciones con funcionarios.” Y que “contadores” del cártel, como El Rey Zambada e Israel Ávila pudieron confirmar pagos a García Luna porque lo vieron anotado en libros contables o ellos mismos se encargaban de conseguir el dinero para los sobornos.


IR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.