En sus estadísticas a propósito del Día Nacional del Ministerio Público, que se conmemora el 22 de octubre, el Inegi mostró que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León fue la que registró este 2025 la mayor confianza por parte de la población de 18 años y más en México, con un 70.7 por ciento.
Siendo, por una parte, la única fiscalía estatal que superó el 70 por ciento en la evaluación de confianza.
Mientras que, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Nuevo León fue una de las cuatro entidades federativas, de 32 en el país, en las que tuvo mejor calificación la fiscalía estatal que la Fiscalía General de la República; las otras tres: Sonora, Aguascalientes y Guanajuato.
En tanto que 13 entidades se ubicaron con menos del 60 por ciento de confianza, con la Ciudad de México en último lugar con un 36.4 por ciento y el Estado de México en penúltimo con 44 por ciento.
"En 2025, a nivel nacional, 64.5 por ciento de la población de 18 años o más que identificó a la FGR declaró confiar en esta institución, mientras que 57 por ciento de quienes identificaron al Ministerio Público y a las Fiscalías Generales de las entidades federativas manifestó tenerles confianza", destacó el Inegi.
Por otra parte, en 11 estados la Fiscalía General de la República obtuvo un 70 o más por ciento de confianza, tras el 74.7 por ciento en Sinaloa, 74.4 por ciento en Baja California Sur, 73.6 por ciento en Oaxaca, 73.3 por ciento en Zacatecas, 73 por ciento en Coahuila, 71.8 por ciento en Chiapas, 71.7 por ciento en Tamaulipas, 70.4 por ciento en Campeche y Nuevo León, 70.1 por ciento en Veracruz y 70 por ciento en Tlaxcala.
¿En qué fiscalías hay menos confianza?
Por el lado contrario donde menos confianza expresaron en la FGR fue en la Ciudad de México con 52.1 por ciento, Quintana Roo 55.3 por ciento, Michoacán 56.6 por ciento y Baja California 58.9 por ciento.
Por último, precisar que en el panorama de la confianza a las Fiscalías estatales, aparecen en el Top 6, Nuevo León con 70.7 por ciento, Sonora 69.7 por ciento, Sinaloa 69.3 por ciento, Aguascalientes 68.3 por ciento, Chiapas 68.2 por ciento, y Campeche 66.6 por ciento.
dat