La Fiscalía del Estado informó que un centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Lomas del Gallo, fue clausurado tras un operativo de seguridad realizado el pasado 19 de septiembre. La intervención se dio como parte de una investigación por la posible comisión del delito de privación ilegal de la libertad.
Durante el operativo interinstitucional, encabezado por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, Policías de Investigación ingresaron al establecimiento y localizaron a 115 personas internas: 101 adultos y 14 menores de edad.

¿Qué pasó con las personas que se encontraban internas?
Los adultos fueron reintegrados con sus familias, mientras que los menores quedaron bajo resguardo de la Unidad Especializada en Delitos cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.
La dependencia detalló que en el operativo participaron también inspectores de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco y del área de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara. Ambos organismos determinaron la suspensión y clausura del centro debido a sobrecupo, presencia de plagas y condiciones sanitarias deficientes.
Las autoridades cotejaron la identidad de los internos con las bases de datos de órdenes de aprehensión y reportes de desaparición, sin que se encontraran coincidencias. Tampoco se realizaron detenciones relacionadas con el delito que se investiga.
La Vicefiscalía de Derechos Humanos y de la Unidad de Investigación para Prevenir y Sancionar la Tortura estuvo presente también para orientar a los internos sobre sus derechos y los mecanismos de denuncia en caso de haber sido víctimas de algún delito.
¿Qué necesitan los centros de rehabilitación para regularizarse?
Los centros de rehabilitación deben registrarse ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, para ello requieren:
- Cumplir con la normatividad vigente en adicciones y políticas nacionales prioritarias en salud
- Formar parte del Directorio Estatal y Nacional de Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones
- Obtener un status como un establecimiento regulado que cumple con lo dispuesto en la Normatividad Vigente
- Capacitación continúa para el personal que colabora en el establecimiento.
- Asesoría técnica y acompañamiento en la elaboración de su programa de trabajo terapéutico.
- Además, deben presentar la solicitud de registro, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, Clave Única de Registro de Organizaciones, RFC del establecimiento, acta constitutiva y croquis de distribución de espacios del interior del establecimiento en hoja membretada.
OV