Policía

FGR va por un policía más en el caso Nochixtlán

En noviembre pasado logró que se vinculara a proceso a dos ex elementos de la Policía Federal

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cumplimentará una nueva orden de aprehensión contra un policía involucrado en los sucesos ocurridos en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, que derivaron en la muerte de seis personas y 27 más lesionadas, en 2016.

El 19 de junio de ese año, un grupo de profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y activistas mantenían cerrada un tramo de la autopista Oaxaca-México, para exigir la anulación de la reforma educativa federal, situación que derivó en una balacera.

Masacre de Asunción Nochixtlán, Oaxaca
De acuerdo con la CNDH, los actos cometidos por las policía en Nochixtlán constituyen violaciones a los derechos humanos. (Archivo)

La FGR indicó que el próximo 9 de junio se celebrará una audiencia inicial en la que se imputará a dos elementos policiacos más, uno de Gendarmería y uno estatal; además, está prevista una audiencia intermedia para presentar acusación contra tres imputados que ya enfrentan proceso.

La dependencia señaló que el pasado 15 de noviembre, se logró la más reciente vinculación a proceso de dos ex mandos de la Policía Federal, por su probable responsabilidad en la comisión por omisión de los delitos de homicidio calificado, cometido en agravio de seis personas y lesiones calificadas en perjuicio de 27 personas que resultaron lesionadas por proyectil de arma de fuego.

Mencionó que el 13 de enero de este año, se desahogó audiencia, en la cual la defensa de uno de los imputados solicitó la modificación de prisión preventiva oficiosa a prisión domiciliaria, debido a la edad de 72 años de la persona señalada.


Investigación "abandonada”

Sin embargo, el Ministerio Público se opuso y justificó la continuación y la jueza confirmó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La FGR recordó que en esta administración reactivó la investigación, “la cual había estado abandonada”, y logró seis órdenes de aprehensión y cinco vinculaciones a proceso en contra de tres ex mandos policiacos federales y dos estatales que dirigieron el operativo. Mencionó que la investigación continúa, con la colaboración de los asesores jurídicos de las víctimas.

En septiembre de 2021, la FGR aprehendió a Juan Peralta Alavez y a Carlos Guerrero Romero, ex directores de la División de Fuerzas Estatales de Oaxaca y del Noveno Agrupamiento de la Coordinación de Alerta y Reacción Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública en dicha entidad.

Por este caso, la FGR entrevistó a diversos ex funcionarios federales y locales, como Renato Sales Heredia, ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), y al ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.

Asimismo, en junio de 2021, entrevistó al ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Juan Peralta fue detenido por presuntamente haber ordenado que, al operativo desplegado en Nochixtlán, acudieran elementos armados.


ir

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.