La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal le otorgó 13 órdenes de aprehensión contra presuntos integrantes de una organización criminal, a quienes se le vincula con miembros de agrupaciones delictivas como La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, omitió señalar que uno de estos mandamientos judiciales fue girado contra el empresario Raúl Rocha Cantú, dueño de la mitad de la franquicia de Miss Universo.
MILENIO publicó que Rodrigo Rosales Salazar, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Querétaro, ordenó la captura del empresario por los presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego e hidrocarburos.
Asimismo, fuentes federales confirmaron que el regiomontano se acogió a un criterio de oportunidad, por lo que hoy es testigo colaborador.
Por su parte, la FGR informó en un comunicado que el 29 de noviembre de 2024, con motivo de una investigación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se obtuvo información suficiente para abrir la carpeta de investigación 928/2024, por delincuencia organizada, en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas.
“En dicha carpeta, hace 10 días, el juez federal correspondiente obsequió las órdenes de aprehensión en contra de 13 personas sobre las cuales, por razones evidentes, se debe mantener la secrecía”.
Añadió que se acaba de cumplir una orden de aprehensión contra una funcionaria federal involucrada en dichos delitos.
En el caso específico de uno de los señalados, Raúl 'R' (Raúl Rocha), “esta Fiscalía manifiesta que, en el procedimiento correspondiente, se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal (MPF), continuar y ahondar en esta investigación”.
Abundó que la situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza.
“Conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, la información podrá ser compartida con toda precisión”.
CHZ