Policía

FGR obtiene extinción de dominio de inmueble ligado a 'El Nini', ex jefe de sicarios de Los Chapitos

La propiedad está ubicada en Culiacán, Sinaloa; formaba parte de una investigación por delitos de delincuencia organizada y secuestro.

La Fiscalía General de la República (FGR) logró una sentencia a su favor para la extinción de dominio de un inmueble con un valor de 4.3 millones de pesos ubicado en Culiacán, Sinaloa, vinculado a la operación de Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado, la FGR explicó que la Fiscalía Especial en Materia de Extinción de Dominio (FEMED), logró la sentencia por el inmueble.

"Dicha propiedad está ubicada en Culiacán, Sinaloa, y formaba parte de una investigación iniciada por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y secuestro, resultado de los trabajos de coordinación entre autoridades de México y los Estados Unidos de América, en los que se informó que varias personas fueron secuestradas en dicha entidad", detalló la FGR.

Según diversos reportes previos, el lugar era utilizado por Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, quien fuera jefe de sicarios de los hijos del Chapo Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

"El inmueble, presuntamente de una organización criminal, será transferido al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado", concluye la FGR.

¿Quién es El Nini?

De acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Pérez Salas fungía como líder del aparato de seguridad de Los Chapitos.

Nacido el 9 de mayo de 1992, El Nini trabajaba directamente para Óscar Noe Medina González, alias El Panu, lugarteniente principal de Iván Archivaldo Guzmán Salazar; el líder de Los Chapitos.

"Era responsable, dentro del aparato de Los Chapitos, de la seguridad del Cártel de Sinaloa en la entidad", de acuerdo con Estados Unidos.

Néstor Isidro Pérez fue detenido en noviembre de 2023 por la Guardia Nacional en la colonia Colinas de la Rivera de Culiacán, Sinaloa.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.