Policía

FGR entrega a EU a 'El Ingeniero', operador cercano al líder del CJNG

Rubén Velázquez Aceves es requerido por una Corte Federal de California por delitos de narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a Rubén Velázquez Aceves, El Ingeniero, uno de los operadores más cercanos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Velázquez Aceves era uno de los principales objetivos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)  y es requerido por una Corte Federal de California por delitos de narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Desde 2013, El Ingeniero fue identificado como el encargado de transportar mariguana, cocaína, heroína y metanfetaminas a California, Illinois y Nueva York.

De acuerdo con la causa penal 14CR2949 de la Corte Federal del Distrito Sur de California, Rubén Velázquez introducía la droga por las ciudades fronterizas de Tijuana y Reynosa, desde donde eran distribuidas.

Un testigo protegido de la DEA, identificado como “CS-2”, narró que viajó a México en septiembre de 2013 para reunirse con El Ingeniero, para conocerlo tras contar con un vínculo cercano para el tráfico de drogas.

Aseguró que en dicha reunión iba escoltado por hombres fuertemente armados y era apoyado por José Alcalá Gaytán, Víctor Zapién Venega, El Domingo, y Juan Padilla Vizcarra, El Cherri, quienes son lugartenientes y operadores de El Mencho.

Las autoridades estadunidenses investigaron las actividades ilícitas de tráfico de drogas y lavado de dinero de los integrantes de la organización criminal.

Lo anterior, permitió identificar una red de altos miembros de dicho grupo, entre ellos Rubén Velázquez, quien participaba en el contrabando de drogas provenientes de varios países, entre ellos, Colombia y Panamá, pasando por territorio mexicano con destino para su distribución en Estados Unidos.

El Ingeniero fue detenido con fines de extradición en julio de 2020 en Zapopan, Jalisco y posteriormente, tras las gestiones de la Fiscalía General de la República (FGR) el gobierno de México concedió la extradición.

Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado final.


IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.