La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó un cateo en Tapachula, Chiapas, en el que aseguró un inmueble utilizado como aeródromo y en el que había 203 paquetes que presuntamente contienen cocaína.
Elementos de la Policía Federal Ministerial llevaron a cabo la técnica de investigación, la cual fue avalada por un juez federal.

¿Por qué se realizó el cateo?
La intervención en el inmueble tuvo su origen por una carpeta de investigación que inició la FGR.
#FGR en Chiapas, ejecutó un cateo en el que se aseguraron 203 paquetes que contenían polvo blanco con las características propias de cocaína, una avioneta, tres camionetas y un inmueble utilizado como aeródromo en Tapachula de Córdova y Ordóñez.
— FGR México (@FGRMexico) October 19, 2025
Más información ▶️… pic.twitter.com/RJcB20cPxv
Después de trabajos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, las Fuerzas Federales en apoyo al agente del Ministerio Público Federal apoyaron en la ejecución del cateo.
La representación social presume que en el aeródromo localizado en el kilómetro 5 de la carretera Jaritas-Ciudad Hidalgo, se descargaba cocaína.
¿Qué hallaron los agentes?
Tras la ejecución del cateo, los agentes de la FGR encontraron 203 paquetes que contenían polvo blanco con las características propias de clorhidrato de cocaína. Así también, una avioneta, tres camionetas y el aeródromo.
La FGR mencionó que continúa con la integración de la carpeta de investigación para detener a los responsables.
RARR