Policía

FGJCdMx judicializará carpeta de investigación por aseguramiento de cocaína

La institución confirmó que pesa más de mil 600 kilogramos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCdMx) informó que, una vez reunidos los datos de prueba tras el aseguramiento de más de mil 600 kilogramos de cocaína en la alcaldía Gustavo A. Madero, tiene previsto judicializar en las próximas horas la carpeta de investigación por la probable comisión del delito contra la salud.

Además, la institución capitalina señaló que solicitará la vinculación a proceso de las cuatro personas detenidas.

En una tarjeta informativa, destacó que peritos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en las materias de fotografía, criminalística y químicos, principalmente, realizaron los dictámenes correspondientes y confirmaron que se trata de la droga conocida como cocaína, con un peso superior a una tonelada 600 kilogramos.

Una vez analizados los indicios, en estrecha coordinación con personal de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, se embaló la sustancia con su debida cadena de custodia.

Recordó que el martes pasado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron el probable narcótico que era transportado en dos tractocamiones con cuatro plataformas, y detuvieron a cuatro personas originarias de Durango.

Se trata del mayor aseguramiento de cocaína en la capital del país. El operativo se llevó a cabo en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la avenida Río de los Remedios, en los límites con el Estado de México.

origen de la droga decomisada en cdmx

En ese sitio se interceptaron dos tractocamiones con plataformas habilitadas con compartimentos que ocultaban paquetes con la posible cocaína. Además, fue asegurado otro vehículo que aparentemente fungía como escolta.

La cantidad de droga podría tener un valor aproximado de 400 millones de pesos en la Ciudad de México, y el doble en Estados Unidos.


dmz

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.