Policía

2019 se perfila para ser el año con más feminicidios en los últimos tres

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el mes de agosto se han cometido 27 crímenes que el Ministerio Público considero que reúnen los elementos para ser tipificados como feminicidios.

Este año 2019, podría ser el que más incidencia de homicidios en contra de mujeres, que son tipificados como feminicidios en Jalisco.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el mes de agosto se han cometido 27 crímenes que el Ministerio Público considero que reúnen los elementos para ser tipificados como feminicidios.

La estadística marca al mes de agosto como el de mayor incidencia con seis crímenes, le sigue febrero con cinco homicidios, mientras que enero y julio empataron con cuatro, en marzo sumaron tres y en junio solo caso.

Mientras que, en 2018, se reportaron durante los 12 meses 32 crímenes contra mujeres, siendo los meses de febrero y diciembre los más violentos con 5.

Enero y abril reportaron 4 asesinatos, marzo y julio empataron con 3, mientras que, en mayo, junio, septiembre, y noviembre sólo dos casos fueron reportados por la Fiscalía de Jalisco al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; paradójicamente, en agosto del 2018 no se reportaron feminicidios, y en 2019 ese mes es el que más reportes tiene hasta el momento.

En 2017, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 27 crímenes.

Diciembre tuvo incidencia de seis casos, julio y octubre sumaron 4 respectivamente, abril y mayo tuvieron 3, en agosto y septiembre se informó de 2 casos. Enero, febrero y diciembre tuvieron un caso respectivamente.

A cuatro meses de que concluya el año, todo parece indicar que de mantenerse la tendencia de asesinatos tipificados como feminicidios 2019 será el más violento de los últimos tres años.

Por su parte, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses informó en su porta estadístico refiere de 207 autopsias prácticas a cadáveres de mujeres de perecieron de forma violenta durante 2019.

En 116 perecieron por heridas de arma de fuego, 32 más por estrangulamiento, 40 por lesiones causadas por golpes y 19 mujeres murieron apuñaladas; al interior del estado Lagos de Moreno reportó 8 casos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.