Policía

Ya hay tres víctimas de feminicidio en Tamaulipas este año

Registro corresponde al primer bimestre de 2022, mientras 2021 tuvo cuatro en todo el año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Ya suman tres los feminicidios en Tamaulipas, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (Sesnsp) en su último reporte.

En enero se registró un crimen con esta tipificación penal, mientras en el pasado mes de febrero la cifra fue de dos, según el informe estadístico.

De esta forma, el estado cerró su primer bimestre del año con un total de tres feminicidios, cuando al mismo periodo del año pasado la cifra fue de cero.

Durante todo el 2021, cuatro mujeres fueron víctimas de este delito, y los hechos se presentaron en abril, mayo, septiembre y noviembre, según se precisó.

Ahora en 2022 con tres casos en el primer bimestre ya está a punto de igualar el número de víctimas que se reportaron en doce meses.


Lo que dice la ley...

El artículo 337 bis del Código Penal de Tamaulipas detalla que incurre en el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género, las cuales se dan cuando la víctima presente signos de violencia sexual; antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar; cuando haya existido una relación sentimental, afectiva o de confianza entre víctima y victimario; amenazas previas o acoso, entre otros factores.

Penalidad

A quien cometa feminicidio se le impondrán de cuarenta a cincuenta años de prisión y de quinientos a mil días de multa. “En caso de que no se acredite el feminicidio, se aplicarán las reglas del homicidio”, cita.

El Frente Feminista Tamaulipeco ha venido insistiendo que el subregistro en los casos genera impunidad y se debe en gran parte a que las autoridades no entienden de qué se tratan las razones de género y desestiman el hecho de que están obligados a iniciar la investigación como feminicidio ante cualquier muerte violenta de mujer.

Protesta por feminicidios en Tamaulipas.
La pandemia ha aumentado los delitos contra las mujeres.

La colectiva lamenta que se incurra sistemáticamente en ello porque si no se reconoce una incidencia, será imposible visibilizar el problema y resolverlo.

Uno de los factores que complica tipificar el feminicidio es que algunas mujeres que son privadas de la vida por su esposo, no siempre tienen el antecedente de haber acudido a interponer una denuncia por violencia familiar.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.