Policía

De Chungho "N" a los últimos extranjeros detenidos en el AICM por delitos contra la salud

Se ha detectado un incremento de extranjeros traficantes de droga en el aeropuerto de la capital del país los últimos meses.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron, durante la madrugada del domingo 8 de diciembre, a un hombre de origen extranjero, a quien le encontraron varias latas de fruta con droga en su interior, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de comunicado de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la dependencia explicó que la droga fue hallada en su equipaje, por lo que fue detenido en fragancia por su presunta participación en delitos contra la salud. 

"En respuesta a un reporte ciudadano, agentes de la @PDI_FGJCDMX, en el @AICM_mx, detuvieron en flagrancia a un hombre, de nacionalidad extranjera, por su probable participación en la comisión de delito contra la salud", menciona la publicación de la dependencia.

¿De qué nacionalidad es el detenido? 

Por su parte, en la ficha de detención de la FGJ de la Ciudad de México se puede ver que el hombre fue identificado como Chungho "N", mientras que el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, informó que se trata de un hombre originen coreano. 

De igual forma se supo que el presunto contrabandista acudió a las instalaciones del AICM, ubicadas sobre la avenida Capitán Carlos León y la calle Peñón de los Baños, de la alcaldía Venustiano Carranza, durante la madrugada del domingo para recoger una maleta. 

Según Carlos Jiménez, Chungho "N" entró a un bar del aeropuerto, donde recogió una maleta, aparentemente abandonada, en la que las autoridades descubrieron dos latas de duraznos en almíbar rellenas de droga. 

Cabe mencionar que en esta detención participaron elementos capitalinos y de la Secretaría Armada de México (Semar). 

Otros casos similares

La detención del domingo recordó que en los últimos meses son varios los extranjeros que han sido detenidos en el AICM por tráfico de drogas. Aquí te decimos cuáles fueron los últimos casos. 

Según el gobierno de México, el 17 de septiembre, personal de la Marina detuvo a un hombre extranjero con una maleta que contenía en su interior ocho bolsas negras, con un peso aproximado de 25 kilogramos de droga. 

"Esta acción se efectuó como resultado de la inspección realizada en el equipaje, siendo parte de los protocolos de seguridad que realiza personal naval de manera cotidiana", informó la dependencia. 

Un mes antes, se reportó la detención de otro extranjero, quien pretendía ingresar al país con una maleta que contenía en su interior ocho botellas con material mineral orgánico.

Las autoridades realizaron la prueba con el analizador de sustancias químicas al contenido de la maleta, dando positivo a clorhidrato de ketamina con un peso aproximado de 7.97 (siete punto noventa y siete) kilogramos.

En agosto, también, se reportó la detención de un pasajero con destino a Sao Paulo, Brasil, quien pretendía salir del país con una maleta que contenía en su interior seis paquetes envuelto de droga. 

¿Qué son los delitos contra la salud? 

Diversos medios legales coinciden en que los delitos contra la salud —también llamados de peligro— se refieren a las acciones que ponen en riesgo o dañan la salud colectiva de la sociedad, causándole un perjuicio a las víctimas.

Derivado de esto, resalta el concepto de salud colectiva, el cual hace referencia a las condiciones de salubridad e higiene que el Estado debe de garantizar y proteger en la sociedad y sus ciudadanos; y que como señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto depara en el desarrollo cultural de la población.

De esta manera, los actos que amedrentan la salud colectiva de México son punibles y se castigan de acuerdo a lo establecido en el Código Penal Federal.

Relacionados con el narcotráfico

El artículo 193 del Código establece que son punibles las conductas que se relacionan con los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias ilícitas, que constituyen un problema grave para la salud pública.

“Se consideran narcóticos a los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinen la Ley General de Salud, los convenios y tratados internacionales de observancia obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la materia”.

Se impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cien hasta quinientos días multa al que:

  • I.- Produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aún gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud.
  • II.- Introduzca o extraiga del país alguno de los narcóticos comprendidos en el artículo anterior, aunque fuere en forma momentánea o en tránsito.
  • III.- Aporte recursos económicos o de cualquier especie, o colabore de cualquier manera al financiamiento, supervisión o fomento para posibilitar la ejecución de alguno de los delitos a que se refiere este capítulo.
  • IV.- Realice actos de publicidad o propaganda, para que se consuma cualesquiera de las sustancias comprendidas en el artículo anterior.

RM



 

 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.