Más Policía

Exhumarán 200 fosas para buscar desaparecidos

La PGJ no descarta que en el sur del estado sean abiertas estás tumbas, ya que en existen 580 personas desaparecidas.

En la zona conurbada del sur de Tamaulipas podrá exhumarse los cuerpos sepultados en fosas comunes, con la finalidad de ubicar a quinientos ochenta personas, consideradas desaparecidas, dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del estado.

El primer paso a efectuar acciones como tal, se llevó a cabo en la ciudad fronteriza de Reynosa, luego de solicitarse la petición por parte de la PGR a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

Ismael Quintanilla Acosta, titular de la PGJE en Tamaulipas, precisó que el estado cuenta con muestras de ADN e información de cada uno de los cuerpos que se encuentran en dichas fosas, pero la Procuraduría General de la República (PGR) insiste en recabar su propia información, por lo que trabajan en los trámites de acuerdos y peticiones, para cumplir con la petición.

Acorde a lo que expone la PGJ no se descarta que en el sur sean abiertas también estás tumbas, ya que de acuerdo al registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, en existen 580 personas desaparecidas.

El departamento de Servicios Periciales en Tampico cuenta con una base de datos de las personas que fueron catalogadas como sin identificar o N/N (No Nombre) y que incluye huellas dactilares, muestras de sangre, muestra de ADN, fotografías, objetos, ropa y lugar donde fueron encontrados.

Por su parte, Cirilo León del Ángel, titular de la Segunda Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del estado, refirió que esto es una buena opción para las personas que buscan afanosamente a sus familiares desaparecidos, sin embargo, todo depende de la autoridad ministerial llevarlo a cabo.

El mes pasado, 44 cadáveres sin identificar fueron sepultados en un cementerio de Altamira, cuerpos que presuntamente eran caídos en enfrentamientos de la delincuencia organizada, cuando en realidad solo eran 9, muchas personas no acudieron al Servicio Médico Forense a buscar a sus familiares muertos por otro tipo de circunstancias.

Cabe destacar además que en recientes días, la presidenta de la Red de Desaparecidos en el estado, Josefina de León Mendoza, dijo que Tamaulipas registra un promedio de 7 mil personas desaparecidas desde el año 2008 a la fecha y consideró que ha faltado la voluntad política en Tamaulipas y las autoridades han hecho muy poco para encontrar a las personas.


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.