Policía

EU entrega a México a 'La Troca', uno de los líderes de La Familia Michoacana

Un Tribunal Federal admitió a trámite el recurso a través del cual el sentenciado reclama reconocimiento de inocencia y anulación de condena de 20 años.

Miguel Ángel Beraza Villa, La Troca, uno de principales líderes del cártel de La Familia Michoacana, fue entregado a México por el gobierno de Estados Unidos, por lo que fue ingresado en el Centro Federal de Reinserción Social Número 17 en Buenavista, Tomatlán, Michoacán.

Una vez encarcelado, un Tribunal Federal admitió a trámite el recurso que promovió y con el cual busca el reconocimiento de inocencia y la anulación de la sentencia de 20 años de prisión que se le impuso.

Previamente, fue extraditado en EU 

En noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) lo entregó a los estadunidenses porque la Corte Federal para el Distrito Norte del Estado de Texas lo reclamó por los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

El 1 de julio de este año, los norteamericanos lo entregaron a México y ese mismo día fue llevado al citado penal federal.

Lo anterior consta en un expediente del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito en el que se da cuenta de que admitió a trámite la petición de La Troca para determinar si se reconoce su inocencia y por ende, si se anula la condena. En los próximos meses se emitirá una resolución.

Lo condenaron a 20 años de prisión

Miguel Ángel fue sentenciado a 20 años de prisión tras ser encontrado penalmente responsable del delito de delincuencia organizada (hipótesis de contra la salud) y multa de 500 días, equivalentes en su momento a 333 mil 330 pesos. Asimismo, fue absuelto del ilícito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

La resolución fue dictada en 2018 por un Tribunal Federal que modificó la sentencia dictada en primera instancia por el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco en 2016.

Ahora, el Tribunal Colegiado de Apelación declaró procedente la petición del sentenciado, razón por la cual se admitió a trámite el recurso a través del cual pretende anular su condena.

'La troca' fue capturado en 2009

Miguel Ángel fue detenido en agosto de 2009, durante la guerra contra el narcotráfico que declaró el presidente Felipe Calderón.

Su captura derivó tras un operativo de la Policía Federal en la parroquia del Perpetuo Socorro, en Apatzingán, Michoacán, sitio en el que se celebraba una ceremonia por los 15 años de su hija.

En el lugar, se detuvo a 30 personas más, quienes días después recuperaron su libertad por no tener relación con algún delito.

En su momento, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal lo identificaron como el principal distribuidor de estupefacientes del cártel de La Familia en México y Estados Unidos.

Las autoridades presumían que entre 2006 y 2009, Miguel Ángel Beraza Villa fue uno de los líderes que tenía como principal actividad traficar grandes cantidades de metanfetamina y cocaína a la Unión Americana, así como “lavar” el dinero de la venta de droga.

El día de su captura, el 1 de agosto de 2009, las autoridades federales aseguraron que se le encontró en poder de un fusil AMP-5, una granada de fragmentación, tres envoltorios con pastillas y 13 mil dólares en efectivo.

En el operativo también se logró la detención de Homero Alemán, presunto jefe de escoltas de ‘La Troca’, y de Gustavo Martínez 'N', quien fue señalado como el jefe de la plaza de La Familia, en el municipio michoacano de Coalcomán.

En 2016, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Jalisco, señaló que el agente del Ministerio Público Federal demostró que La Troca también se encargaba de pagar a personas para que viajaran a diversos partes del mundo para comprar pseudoefedrina.

Los cargamentos llegaban al puerto de Lázaro Cárdenas, los cuales servían para abastecer los laboratorios clandestinos de La Familia Michoacana, en donde se elaboraba metanfetamina.

AH

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.