Policía

Bloquear cuentas bancarias y denuncias anónimas: Así es la estrategia contra delitos de extorsión

Omar García Harfuch explicó en qué consiste esta estrategia coordinada por el gabinete de seguridad.

Durante la tarde del domingo 6 de julio, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en compañía de los representantes que conforman el gabinete de seguridad, presentaron la nueva estrategia de seguridad contra los delitos de extorsión. 

Según el titular de la SSPC, el 66% de los casos de extorsión se concentran en los estados de: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero. Además de los casos de limoneros en Michoacán. Aquí te decimos en qué consiste la estrategia de seguridad contra este delito. 

Acciones contra extorsionadores

En su turno, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, explicó que los dos principales modus operandi de extorsión son por medio de llamadas telefónicas y a través del cobro del piso. 

En cuanto al primer caso, precisó,  se tiene identificado que la mayoría de las veces se hacen por medio de celulares dentro de penales locales y federales que los presos ingresar de manera ilegal. 

Al respecto, Harfuch detalló que se busca asegurar los equipos telefónicos, que los internos ingresan a los penales de forma ilegal, con los que se cometen extorsiones desde cárceles federales.  Además de que: 

"La Unidad de Inteligencia Financiera, que es la encargada del congelamiento de cuentas bancarias, identificadas como depositarias de cobro de extorsiones, solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión", aseguró Harfuch. 

Aquí puedes escuchar la conferencia 

El titular de la SSPC detalló que esto forma parte de la estrategia nacional contra la extorsión que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual está integrada en los siguientes ejes: 

  • Generar detenciones mediante investigaciones e inteligencia. 
  • Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales. 
  • Aplicar protocolo de atención a víctimas. 
  • Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
  • Implementar campaña de prevención a nivel nacional.

¿Cómo denunciar un delito de extorsión? 

Sobre el número para hacer denunciar por delitos de extorsión, Harfuch mencionó que se pueden hacer a través del número 089, el cual funciona a nivel nacional y por el que se pueden levantar reportes de manera anónima. 

Resaltaron que en el número 089 hay operadores especializados en brindar recomendaciones y acompañamiento a las personas víctimas de un caso de extorsión, la cual sí es directa se canaliza a  las unidades especializadas.

El número 089 se trata de una línea de denuncia anónima en la que además de extorsiones se pueden denunciar secuestros y delitos de narcomenudeo.

“Al llamar al 089, los reportes son canalizados inmediatamente a las autoridades correspondientes, las cuales inician la investigación y en su caso, la persecución del delito”, informó el gobierno de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que, al igual que el número 911, el teléfono 089 opera las 24 horas los 365 días del año.

"Se realizarán convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección. Esta colaboración permitirá capacitar a cajero instituciones bancarias para evitar depósitos extorsionadores. Además de identificar las cuentas bancarias relacionadas con este delito, también se capacitará a recepcionistas de hoteles del país para identificar y evitar llamadas de extorsión hacía hacia las habitaciones".


RM



 




Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.