Policía

Suspenden captura de Ernesto Canales

El ex subprocurador Anticorrupción de Nuevo León tiene una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta por seis millones de dólares.

Un juez federal concedió una suspensión definitiva que impide, por tiempo indefinido, que el ex subprocurador Anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales Santos, no pueda ser detenido.

Contra el ex funcionario existe una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta por 6 millones de dólares, en agravio de Paula Cusi, viuda del empresario Emilio Azcárraga Milmo.

El 24 de junio, el juez Vigésimo Cuarto Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ordenó la captura de Canales Santos y de César Gerardo Francisco García Méndez, ex socio del ex subprocurador.

El delito que se les imputa no está tipificado como grave, motivo por el cual no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que tienen la oportunidad de enfrentar su proceso en libertad.

La suspensión definitiva concedida por el juez Décimo Catorce de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, Erik Zabalgoitia Novales, prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo.

El ex subprocurador fue acusado de un presunto fraude de 6 millones de dólares en contra de Paula Cusi, cuando sirvió como su abogado. 

Según consta en una sentencia, dictada en 2017, por el juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, Paula Cusi realizó los pagos el 17 y 27 de mayo de 2011, cada uno por 3 millones de dólares. Dicho expediente está relacionado con el amparo interpuesto por Ernesto Canales.

En su fallo, el juez de amparo, Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, criticó la actuación de la procuraduría capitalina, por la “dilación” en este asunto.

Los 6 millones de pesos los recibió Paula Cusi como compensación por la cesión de todos los derechos en la sucesión a Emilio Azcárraga Jean.

Sin embargo, tras la sesión de los derechos, presuntamente Canales no informó a Paula Cusi que acordó, por decisión del empresario Azcárraga Jean, una contraprestación de 6 millones de dólares. El dinero a cambio fue para que Cusi no emprendiera acciones legales y así mantener el 16.6 por ciento de la empresa que le heredó su padre.

irh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.