Policía

En León se percibe más inseguridad que a nivel nacional

Seguridad

De acuerdo con datos del INEGI, el 84 por ciento de la población considera que vivir en León es inseguro

En las ciudades de León y Guanajuato capital se tiene una percepción de inseguridad por encima de la media nacional, así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por Inegi.

Esta encuesta arrojó que, al cierre de 2020 a nivel nacional, el 68.1 por ciento de la población mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, en León esta cifra reportó un 84 por ciento, empeorando con respecto al año anterior que mostraba un 82 por ciento. Mientras tanto en Guanajuato Capital la percepción de inseguridad fue de 75 por ciento de la población.

A nivel nacional las ciudades que tienen mayores índices de percepción de inseguridad son en primer lugar Fresnillo en Zacatecas con 94.8 por coronavirus; Ecatepec en Estado de México 89.9 por ciento; Coatzacoalcos en Veracruz 88.9 por ciento y Cancún, Quintana Roo con 88.1 por ciento.


Cabe destacar que esta encuesta toma como referencia las ciudades más representativas o de mayor interés en toda la república mexicana, basándose en estas ciudades muestra la percepción de inseguridad del estado va en incremento.

Simultáneamente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que el estado de Guanajuato cerró el año 2020 con 4 mil 490 víctimas de homicidios dolosos, lo cual implica un incremento del 26 por ciento con respecto al año anterior.

En cuanto a los hogares con algún integrante que fue víctima de robo y/o extorsión, se estima que el 33.8 por ciento de los hogares en León y el 19 por ciento en Guanajuato capital tuvieron al menos una integrante víctima de al menos un delito, ya sea de robo a casa habitación, de vehículos, asaltos en la calle o el transporte público e inclusive extorsión.

Esta situación se vuelve grave, pues la percepción de inseguridad provoca que la población deba modificar sus hábitos de vida, tales como dejar de portar sus objetos de valor; joyas, dinero, aparatos electrónicos, para evitar ser víctimas del delito, dejando inclusive de salir por las noches o evitando lugares públicos.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.