Policía

Identifican a víctimas del doble feminicidio en San Juan Chamula, Chiapas

Tras las investigaciones, se determinó que el crimen fue ejecutado en el mismo sitio en el que se encontraron los cuerpos.

En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que ya fueron identificados los cuerpos de las dos jóvenes que fueron localizadas muertes, durante la madrugada del sábado 19 de abril en un camino de terracería de la comunidad Cruz Obispo, municipio de San Juan Chamula, Chiapas.

¿Qué se sabe sobre el asesinato?

De acuerdo con las investigaciones, una de las víctimas tenía 18 años; la necropsia arrojó que presentaba dos disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros. Mientras que la segunda, una adolescente de 14 años, también tenía un orificio por impacto de arma de fuego del mismo calibre.

Para continuar con el esclarecimiento del doble feminicidio, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, se trasladó hasta el lugar en el que fueron hallados los cuerpos. Ahí, los peritajes de criminalística determinaron que el crimen había sido ejecutado en el mismo sitio.  

Esta observación debido a que se encontraron manchas de sangre en cada una de las posiciones finales en las que se hallaron ambos cuerpos, así como los casquillos percutidos del arma de fuego utilizada para asesinar a las jóvenes.

Asimismo se logró determinar una línea del tiempo que arrojó que las dos mujeres salieron de su domicilio en el municipio de San Cristóbal, el viernes 18 de abril a las 21:30 horas aproximadamente, y más tarde fueron encontradas sin vida en San Juan Chamula, a unos 20 minutos de la ciudad.

¿Cuál ha sido la recepción de colectivas feministas respecto al caso?

La comisión Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la colectiva feminista 50 más 1 manifestó su completo repudio frente al brutal doble feminicidio.

También expusieron que San Juan Chamula es uno de los municipios más afectados por la violencia de género, sin embargo, no se ha acatado el resolutivo respecto a la Declaratoria de alerta de género para Chiapas en 2016.

En ella se manifiesta la necesidad de implementar acciones específicas que atiendan la violencia contra las mujeres indígenas que se presenta en los municipios que conforman la región de los Altos de Chiapas.

MD

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.