Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre acusado de asesinar a una adulta mayor en un inmueble de la alcaldía Xochimilco, en 2018.
Desde entonces, las autoridades capitalinas trabajaron para dar con el presunto responsable del asesinato de una mujer de 60 años de edad, quien se encontraba en su casa.

¿Cómo fue la detención?
Luego de siete años de investigación, las autoridades capitalinas identificaron que el presunto responsable del asesinato operaba en la colonia Tetacalanco, en la misma demarcación donde se cometió el crimen.
Ante esto, las autoridades capitalinas recibieron, de un juez de control, la orden de aprehensión en contra del probable implicado.
“Durante un patrullaje de vigilancia, los efectivos de la SSC ubicaron en la esquina de la calle Capulín y Camino a San José, a una persona que coincidía con las características del sujeto de investigación”.
Los oficiales se acercaron al sospechoso y comprobaron su identidad. Posteriormente, le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron ante la autoridad que lo requiere, en un centro penitenciario de la capital del país.
¿Qué se sabe del caso?
El asesinato ocurrió el 14 de abril de 2018, en una vivienda ubicada en la alcaldía Xochimilco, donde la adulta mayor fue atacada.
El informe de la SSC señala que el detenido tiene 30 años de edad, por lo que se presume que cuando cometió el crimen tenía cerca de 23 años.
“La SSC reitera su compromiso con la ciudadanía de, en el marco de sus atribuciones y competencias, atender las denuncias, realizar trabajos de prevención, investigación y combate a los delitos que permitan detener a quienes causen daño a los habitantes de la Ciudad de México”.
¿Qué es el feminicidio?
El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer. Ocurre cuando es privada de la vida por razones de género, es decir, por el simple hecho de serlo.
A comparación del homicidio, el Código Penal Federal tipifica el feminicidio en el artículo 325, el cual establece que existen razones de género cuando la víctima presente:
- Signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- Se le hayan infligido lesiones o mutilaciones.
- Existan antecedentes de cualquier tipo de violencia.
- Haya existido entre el victimario y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso.
- Que la victima haya sido incomunicada, previo a la privación de la vida y que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
RM