Autoridades federales detuvieron a siete presuntos criminales con armamento, equipo táctico y droga en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.
Durante el operativo participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana, además de la Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional.

¿Cómo fue la detención?
Las autoridades realizaron recorridos de vigilancia en inmediaciones de la colonia Infonavit, donde el personal militar fue intercepto a balazos por hombres que se encontraban escondidos en un inmueble.
Sin embargo, tras repeler el ataque armado, los elementos detuvieron a siete personas, entre ellas un menor de edad, a quienes les aseguraron seis armas largas, un arma corta, 69 cargadores y 2 mil 559 cartuchos.
También les decomisaron cuatro granadas, 12 chalecos, siete placas balísticas, 44 dosis de mariguana, tres vehículos y dos inmuebles. Además, informaron que se aseguraron el inmueble y vehículos al interior.
¿Qué pasó con los sospechosos?
“Los detenidos fueron informados sobre sus derechos de ley y, junto a lo asegurado, fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso”, señala un boletín.
Con esta acción, el gabinete de seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia del país.
Informe del gabinete de seguridad
A inicios del mes, Omar García Harfuch presentó un informe de las dependencias que conforma el gabinete de seguridad:
- La Guardia Nacional cuenta con más de 130 mil elementos. Al estar integrada a la Secretaría de Defensa (Defensa) Armada de México se garantiza su estabilidad, permanencia, disciplina, profesionalismo y lealtad a México.
- La Secretaría Armada de México (Semar) ha fortalecido sus capacidades y aumentado las operaciones en aguas internacionales. En los últimos seis meses ha realizado 28 mil 500 acciones en tierra, mar y aire.
- Recalcó que Secretaría de Gobierno (Segob), en Atención a las Causas, ha incrementado su presencia en las entidades prioritarias del país, con los programas Sí al Desarme, Sí a la Paz. Esto ha permitido retirar miles de armas de las calles.
- La Fiscalía General de la República (FGR) trabaja para incrementar las capacidades tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y ha aumentado su estado de fuerza con más analistas y agentes.
- En cuanto a la dependencia que encabeza Harfuch, la SSPC, ha ampliado las herramientas legales y operativas para ser más eficientes para la ciudadanía, gracias a que se aprobaron las reformas constitucionales para otorgar facultades de investigación. También reportó que se encuentra trabajando en absoluta coordinación con FGR.
RM