De acuerdo con los reportes de la organización “miescuelasaludable.org” en el Estado de México 86.1 por ciento de las escuelas no contaron con bebederos de agua durante el ciclo escolar 2024-2025, mientras que solo 10.4 por ciento señaló que si cuenta con esta infraestructura.
Los datos anteriores fueron derivados de 9 mil 813 reportes de escuelas mexiquenses que recibieron en dicha organización, que también arrojaron que en el ciclo escolar 2024-2025 3.5 por ciento no sabía si se contaba con bebederos.
En esta materia el Estado de México está por encima de la media nacional, porque a nivel del país, 73.9 por ciento de los reportes indicaron que no contaban con bebederos de agua, y en contra parte está que el 21.3 por ciento si cuenta con estos equipos.
No es obligatorio contar con bebederos
De manera obligatoria, no hay algún instrumento legal que marque que en las escuelas mexiquenses tienen que contar con un bebedero, pero en la Ley de Educación estatal que entró en vigor en marzo del 2024, determinó que las instituciones educativas deben de garantizar el suministro de líquido a las y los estudiantes, aunque los esquemas los deja a cargo del gobierno federal.
“A partir de los programas que emita la Federación, se garantizará la existencia de baños y de agua potable para consumo humano con suministro continuo en cada inmueble de uso escolar público conforme a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud en coordinación con la autoridad educativa federal, así como de espacios para la activación física, la recreación, la práctica del deporte y la educación física”, se especificó en el artículo 111 de la mencionada ley.
En el Congreso mexiquense durante marzo, el grupo parlamentario del Partido Verde planteó que en las escuelas mexiquense haya purificadores de agua, y calcularon que por la instalación de este equipo en tres mil escuelas se tendrían que invertir 200 millones de pesos.
Y es que la instalación de estos sistemas podría alcanzar hasta los más de 35 mil pesos, dependiendo del costo del equipo y la mano de obra, pero por ejemplo hay algunos que tienen un valor de 14 mil 505 pesos y otros de hasta los 43 mil 951 pesos, esto de acuerdo con información de la empresa “Habana dispensadores de agua”.
PNMO