Más Policía

Embates en Michoacán, por ir tras ‘Los Viagra’: Aureoles

Por tercer día consecutivo hubo bloqueos en la entidad, quema de vehículos y balaceras que afectaron al menos a tres municipios; en Uruapan cierran universidades por la inseguridad.

Por tercer día consecutivo, Michoacán vivió una jornada violenta que dejó 31 detenidos, varios bloqueos carreteros, la quema de vehículos y la agresión contra fuerzas de seguridad en la que un presunto delincuente murió y un policía resultó herido.

El gobernador Silvano Aureoles sostuvo que estos hechos son la respuesta del crimen organizado, que tenía controlados diversos territorios, a la decisión de “ir por ellos”, pero advirtió que no darán ni un paso atrás.

Al cumplirse más de 72 horas de iniciado el operativo en Apatzingán, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que la madrugada de ayer detuvo a otras cinco personas relacionadas con Los Viagra en Zamora, las cuales se suman a las siete aprehendidas la tarde del martes y a las 15 del lunes pasado.

La dependencia detalló que a estos últimos sujetos se les decomisó un arma de fuego, metanfetamina y gasolina, y al igual que Aureoles adelantó que las acciones para desarticular células delictivas continuarán.

La jornada de protestas incluyó bloqueos sobre la carretera a Aguililla, a la altura de Chandio, del municipio de Apatzingán, donde civiles atravesaron un camión y lo incendiaron.

En el rancho Agua Buena se reportó otro bloqueo con un auto y una camioneta, aunque éstos no fueron incendiados; mientras, sobre la carretera a Buenavista abandonaron un autobús de la ruta Paraíso, así como un taxi y un vehículo particular, usados para impedir el paso.

Otro automóvil fue incinerado a la entrada de la colonia Cenobio Moreno para impedir el paso de un convoy militar y policiaco, que instalaría la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

A las 9 horas, la caravana partió de la 23 zona militar, pero al llegar al rancho Galeana la unidad quemada les impidió la circulación. Aun no se consumía el vehículo, cuando se escuchó una explosión, producto de la quema de llantas colocadas en el camino.

Después de siete horas, los elementos del Ejército y la policía ingresaron a la tenencia a pie hasta el multideportivo Las Colonias, donde finalmente se instaló la BOM, luego 30 horas de que fue autorizada por el Consejo Estatal de Seguridad.

Por la noche se reportó la quema de un tráiler propiedad de una refresquera en San Antonio, La Labor, en el mismo municipio.

Pese a la fuerte presencia policiaca, en Sahuayo hubo un enfrentamiento con un saldo de un muerto y dos heridos, entre ellos un policía.

Los hechos ocurrieron cuando las corporaciones estatales y federales le marcaron el alto a una camioneta en un retén instalado en la carretera de la región Ciénaga.

Al intentar escapar, los tripulantes dispararon y se produjo una persecución; tras ello, un presunto delincuente murió, dos más fueron detenidos y un policía resultó herido.

Ante la violencia en varias regiones de la entidad, centros educativos suspendieron ayer sus clases, mientras que en aquellos que continuaron con sus actividades de manera normal se reportó un alto índice de inasistencias.

Tal fue el caso de Uruapan, donde desde la noche del martes la Universidad Politécnica y el Instituto Tecnológico Superior anunciaron a través de sus redes sociales la interrupción de sus clases para prevenir circunstancias que “vulneren la seguridad e integridad de sus alumnos”.

NI UN PASO ATRÁS

Aureoles reconoció que los últimos días han sido “tensos”, pero garantizó que limpiarán la zona de células criminales. “No nos vamos a detener, no va a haber titubeo”, dijo.

Detalló que estas bandas se apoderaron de localidades, como Cenobio Moreno y Tizándaro y que tras la acción de las autoridades “estos grupos reaccionaron de manera virulenta, (utilizando) su estrategia que ya conocemos desde hace algún tiempo: usar niños y mujeres para seguir cubriendo sus perversas actividades, cosa que no les ha valido”, sostuvo.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el mandatario dijo que por estos hechos 31 personas han sido detenidas y ya se avanza en la instalación de las bases de operaciones en estas comunidades. “Vamos a limpiar esa región y otras”, afirmó.

Reiteró que los cuerpos de seguridad limpiarán otras regiones de criminales, los cuales son una escisión de Los templarios y han intentado reconstruir su poderío.

“No les vamos a permitir ni un milímetro de terreno, (continuaremos) hasta que se ponga en paz y en orden”, manifestó.

Insistió en que la población no volverá a empuñar las armas para hacerle frente a la delincuencia, porque esa tarea le corresponde al gobierno y “la estamos haciendo con total apego a la ley, con respeto a los derechos humanos. Es una acción coordinada con el gobierno de la República”.

Ambos gobiernos, indicó, “no van a permitir más desorden. Cero tolerancia a la delincuencia y cero tolerancia a la impunidad, ni un paso atrás”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.