Policía

Embajada de EU en México postea recompensa por 'Los Chapitos' y sus secuaces, 'Los Ninis'

En su cuenta de Facebook, la representación estadunidense compartió las imágenes de los póster en español en los que se ofrece entre uno y 10 mdd.

La Embajada de Estados Unidos en México posteó en su cuenta de Facebook los carteles de recompensa por dos de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y otros 25 de sus secuaces, a quienes señala por participar en un esquema para traficar fentanilo hacia su territorio.

Once días antes, el Departamento de Justicia (DOJ), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigación (FBI) informaron de una campaña global contra el cártel de Sinaloa y sus operadores en distintos países, como México, China y Guatemala, por su papel en el tráfico de opioides sintéticos.

Se presentaron cinco acusaciones federales contra 28 personas en total, y el Departamento de Estado anunció una nueva serie de recompensas para obtener información que lleve al arresto o condena de estas personas, entre las que se encuentra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Alfredillo, por quienes se ofrece hasta 10 millones de dólares.

“El gobierno de Estados Unidos ofrece recompensa por información que lleve a condena de individuos ligados a “Los Chapitos”. Denuncias a: ChapitosTips@DEA.gov”, escribió en Facebook la Embajada de Estados Unidos en México.

También están incluidos los líderes de su grupo de guardaespaldas, conocido como Los Ninis. Se trata de Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, y Jorge Humberto Figueroa Benítez, El 27, por quienes se ofrecen 3 millones de dólares y un millón de dólares respectivamente.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.