Ecatepec reportó la única y más significativa disminución en la percepción de inseguridad entre los municipios del Estado de México durante el tercer trimestre del año, además de un aumento en la confianza ciudadana sobre la efectividad del gobierno municipal.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al periodo junio-septiembre de 2025, la percepción de inseguridad en Ecatepec bajó 6.3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
Incidencia delictiva disminuyó 50%
Asimismo, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, al cierre del tercer trimestre, la incidencia delictiva disminuyó hasta 50 por ciento en delitos como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículo, extorsión, robo a casa habitación, robo en transporte público, robo a transeúnte, robo a transporte de carga, robo a negocio y narcomenudeo.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que estos resultados son reflejo de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, además del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
Persepción de inseguridad en Ecatepec
Según la ENSU, Ecatepec también registró una disminución interanual en la percepción de inseguridad de 3.4 puntos porcentuales entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
Los lugares donde la población se siente más insegura son los cajeros automáticos en vía pública (88.6%), seguidos del transporte público (87%), las calles (80.9%), así como bancos, parques, carreteras, mercados, automóviles y centros comerciales.
Cisneros Coss explicó que el cambio en los primeros lugares de percepción se debe al refuerzo de operativos en el transporte público, por lo que ahora los cajeros concentran mayor sensación de riesgo.
No obstante, adelantó que se intensificarán los operativos en todos los espacios mencionados.
La ENSU también señaló que la delincuencia ocupa el quinto lugar entre los principales problemas del municipio, detrás del alumbrado público, coladeras tapadas, y fallas o fugas de agua.
En cuanto a la confianza en las instituciones, la Marina fue la mejor evaluada, al pasar de 86.2% a 88.2% de efectividad, consolidándose como la institución de mayor confianza a nivel nacional.
Finalmente, la encuesta reportó que la efectividad del gobierno municipal para resolver problemas aumentó 6.6 puntos porcentuales en el último trimestre, superando los altos niveles de inefectividad registrados en los últimos tres años, según la percepción ciudadana.
kr