Elementos del grupo de élite de la Marina y de la Policía Federal recapturaron esta mañana en Los Mochis, Sinaloa, a Joaquín "El Chapo" Guzmán después de más de cinco meses de búsqueda, desde que escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Funcionarios del gabinete de Seguridad Nacional mencionaron a MILENIO que los marinos y los elementos federales realizaron operativos simultáneos en diferentes colonias de Los Mochis, donde habían ubicado la presencia del líder del cártel de Sinaloa, logrando su captura.
Sin embargo, no aclararon si este operativo tiene que ver con el enfrentamiento que se suscitó en esta localidad durante la madrugada y que dejó cinco delincuentes muertos y seis detenidos.
A pocas horas de haberse llevado a cabo el operativo en el que recapturaron por tercera vez a Guzmán Loera, en redes sociales circulan dos imágenes en las que se observa al líder del cártel de Sinaloa detenido.
En las imágenes, Guzmán viste una playera de tirantes percudida, tiene rasguños en los brazos y lo acompaña otra persona desnuda del torso.
Las fotos del criminal fueron tomadas una en el interior de lo que parece una habitación y dentro de un vehículo oficial. En la foto dentro de un auto, no se observa a "El Chapo" esposado.
Por la tarde, se espera que Joaquín "El Chapo" Guzmán sea trasladado a la Ciudad de México. Mencionaron que está previsto un mensaje del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para dar a conocer oficialmente la aprehensión y los detalles de ésta.
Aún está por definirse la sede de la conferencia, la cual puede ser en la zona de hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o la misma Secretaría de Gobernación.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo en su cuenta de Twitter: "Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido".
Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) enero 8, 2016
En un segundo tuit, el mandatario reconoció al Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
"Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México", escribió.
Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) enero 8, 2016
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer ante embajadores y cónsules la aprehensión de "El Chapo", acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de la Marina, Francisco Soberón.
El funcionario federal leyó frente a los diplomáticos el tuit que escribió el presidente Peña Nieto sobre el arresto del líder del cártel de Sinaloa.
Osorio participaba en una conferencia en la reunión de embajadores y cónsules cuando atendió una llamada del Presidente, minutos más tarde les dio el anuncio sobre la detención del capo.
Los diplomáticos recibieron el anuncio con aplausos y gritos: "¡Viva el presidente, vivan las fuerzas armadas!".
Peña Nieto formalizará el anuncio sobre la detención del capo en Palacio Nacional.
"El Chapo" escapó el 11 de julio del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por un túnel que iba de su celda a una casa en obra negra.
Uno de los operativos en que las autoridades casi atrapan al capo ocurrió el 16 de octubre, cuando "El Chapo" resultó herido en una pierna y en el rostro debido a "una huida precipitada" para evitar que fuerzas federales lo reaprehendieran", según el gobierno de la República.
El 22 de octubre, la procuradora general de la República, Arely Gómez, informó que el principal operador y organizador de la huida de "El Chapo" fue el abogado que cabeza del grupo de litigantes del narcotraficante, Óscar Manuel Gómez Núñez y que también participaron el cuñado del líder del cártel de Sinaloa y siete personas más, por lo que fueron consignados.
La PGR también detuvo a 13 ex funcionarios presuntamente involucrados en la fuga de "El Chapo". Entre ellos está Celina Oseguera Parra, ex coordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social; Valentín Cárdenas Lerma, quien era el director del penal del Altiplano y Leonor García García, ex directora jurídica del Altiplano.
El líder del cártel de Sinaloa estuvo preso en el Altiplano más de un año, después de su segundo arresto el 22 de febrero de 2014, por elementos de la Secretaría de Marina en un operativo realizado en los condominios Miramar en Mazatlán, Sinaloa.
La primera vez que fue detenido "El Chapo" ocurrió en junio de 1993 en Guatemala y fue recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez. Después las autoridades lo trasladaron al penal de Puente Grande, Jalisco, donde cumpliría una condena de 20 años por delitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho; sin embargo, el viernes 19 de enero de 2001, se fugó presuntamente en un carro de lavandería.