Más Policía

Descartan desapariciones en serie de jóvenes

El secretario del ayuntamiento de Torreón, Jorge Luis Morán, dijo que para eso se cuenta con la Alerta Amber. Pide a los padres estar atentos de las amistades y lugares que frecuentan sus hijos.

En cuanto a las alertas que se publican en redes sociales relacionadas a desapariciones de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, en la región comenta el secretario del ayuntamiento de Torreón, Jorge Luis Morán Delgado, que sin descalificar la preocupación, los padres de familia deben conocer sobre el círculo de amigos y las actividades que realizan los fines de semana, ya que frecuentemente se detectan quintas o bares en donde adolescentes se encuentran con un alto grado de alcohol en la sangre después de las 2:00 horas de la madrugada. Aclara que no existen varios casos de desapariciones.

La Alerta Amber, es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996.

Amber es un retroacrónimo en inglés de America's Missing: Broadcasting Emergency Response, pero que originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida.[OBJECT]

En las redes sociales, Facebook y Twitter, se han observado publicaciones de Alerta Amber y solicitudes para que la ciudadanía comparta las fotografías y datos de personas que desaparecieron. No cuentan circunstancias la mayoría de ellos, solo el hecho y en el caso de las apariciones, no siempre se publican.

TE RECOMENDAMOS: “Alerta Amber no debe generar psicosis social”

Sobre el tema, el secretario del ayuntamiento, comparte que la alerta la deben de tomar los padres de familia pero para que se involucren con el proceso evolutivo del menor en su adolescencia. Y descarta que se trata de una accion frecuente.

''Tenemos que estar más alertas con nuestros hijos, mejorar la comunicación, estar más cerca de ellos y saber la hora en la que llegan y las circunstancias, además de quienes son su círculo de amigos''.

''Resulta que semanalmente y una vez que la ciudadanía ya puede salir a la calle durante la noche, se observa una cantidad importante de menores en estado de ebriedad en los bares y quintas. Se trata de hombres y mujeres jóvenes. No debe de existir una alarma por ello'', expone.

No se trata de que solo tomen alcohol, sino que se exponen a que caigan en las drogas.

Finalmente los padres cuando se enteran de este tipo de situaciones, comentan que desconocían que sus hijos se encontraban ingiriendo alcohol.




cfg

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.