Si bien no debe de existir psicosis ante las publicaciones de personas desaparecidas y publicadas en Alerta Amber a través de las redes sociales, tampoco se puede hablar de un incremento en los casos.
Los jóvenes deben permanecer atentos al exterior y no descuidarse, también los padres de familia que deben tener una relación más estrecha con los hijos, fomentar el diálogo y mantenerse atentos de lo que hacen y quiénes son sus amigos.
El delegado en la Región Laguna I, de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, estableció que muchos de los casos que se han hecho públicos, se resuelven, pero la ciudadanía no se da cuenta de ello.
Detalló que una gran parte fueron situaciones propiciadas principalmente dentro del contexto familiar, como lo son las discusiones y pleitos.
[OBJECT]Alerta Amber es una herramienta eficaz de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.
Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.
Si bien no proporciona datos estadísticos, por el momento el delegado en la Región Laguna I comentó que cada 15 días reportan una o dos personas desaparecidas, pero no en todos los casos está vinculada con el rapto.
Gerardo Márquez Guevara comentó que en algunos casos, se ha localizado a la persona reportada como desaparecida con familiares en otras ciudades y en otros casos, se ha detectado que fueron víctimas de extorsión.
"En torno a lo que circula en Internet, sobre una alerta ciudadana para los jóvenes, señala que pretende generar psicosis, pues no se puede hablar de una generalidad, ni que la situación se encuentre fuera de control", comentó.
TE RECOMENDAMOS: Me llamo Sofía, ¿Me has visto?
Las recomendaciones si se deben atender, los jóvenes no deben estar distraídos en los teléfonos celulares o con los audífonos puestos mientras caminan y los automovilistas no deben usar el celular en los cruceros.
Los padres de familia deben de sostener una relación estrecha con los hijos porque en ocasiones y derivado de la investigación, se han dado cuenta que desconocen las amistades que frecuenta o lo que hacen en sus tiempos libres.
JFR