Más Policía

Decomisan armas y autos de lujo con playeras de la UPOEG

El dirigente de la organización, Bruno Plácido, afirmó que lo decomisado en la sierra de Leonardo Bravo es parte de un montaje de la delincuencia para criminalizar a la UPOEG.

El Grupo de Coordinación Guerrero informó sobre el decomiso de armas de alto poder y vehículos de lujo con playeras y gorras con dos leyendas "Policía Ciudadana" y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), organización que calificó el hecho como una campaña de desprestigio.

El vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que elementos de la Policía del Estado y personal del Ejército Mexicano aseguraron 10 vehículos, uno de ellos blindado, además de mil 258 cartuchos útiles y 13 cargadores de distintos calibres; dos lanzagranadas, dos granadas, un fusil AK-47 y otro R-15.

El aseguramiento de los vehículos y las armas ocurrió en un camino de terracería ubicado entre los poblados de Iyotla y El Balzamar, en el municipio de Leonardo Bravo, ubicado en la región Centro de Guerrero.

Los vehículos, las armas, cartuchos y explosivos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), que iniciará la investigación correspondiente.

La detección de las unidades se desarrolló en el contexto de los trabajos que se realizan en el marco de la lucha contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego.


Los militares y policías realizaban un sobrevuelo en la sierra de Leonardo Bravo, con la intención de ubicar y destruir plantíos de enervantes.

Al sobrevolar en una aeronave Bell de la Fuerza Armada de México, sobre un camino de terracería, en el área del poblado conocido como El Balzamar, los cuerpos de seguridad detectaron 10 vehículos de diferentes características, cuyos ocupantes al percatarse de la presencia de las autoridades descendieron y corrieron a ocultarse entre los cerros.

Los policías y militares que se trasladaban en la aeronave detectaron por lo menos a 24 individuos que bajaron de los vehículos, mismos que indicaron, al parecer portaban armas de alto poder y corrieron en distintas direcciones para evitar la captura.

El helicóptero descendió para un reconocimiento por el área, en la valoración participó una escuadra de elementos de Infantería.

Aproximadamente a los 15 minutos llegaron 18 soldados y cinco policías estatales, quienes realizaron el aseguramiento de lo hallado en el sitio, aunque por la forma en que escaparon los tripulantes de los vehículos, no se logró ninguna detención.

Entre los datos que destaca el vocero, es que en las unidades se encontraron playeras y gorras con dos leyendas "Policía Ciudadana" y "UPOEG".

Las armas de uso exclusivo, cartuchos útiles, cargadores, granadas, lanzagranadas, playeras, gorras y vehículos fueron puestos a disposición de la PGR, para que investigue y deslinde de las responsabilidades correspondientes.

Acusan a delincuencia de montaje

El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, afirmó que los vehículos de lujo, armas y municiones asegurados por policías y militares en la sierra de Leonardo Bravo, son parte de un montaje encaminado a criminalizar a dicha organización.

En una llamada telefónica, dijo que nada de lo encontrado corresponde a la organización que dirige.

Para el también ex consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), todo lo asegurado forma parte de un montaje, el cual pudo ser planeado por un grupo criminal que opera en la sierra de Leonardo Bravo.

Aunque se le cuestionó, el dirigente no quiso especificar qué organización criminal pretende dañar la imagen de la UPOEG.

Sin embargo, destacó que hay gente interesada en generar la percepción de que la unión de pueblos tiene relaciones con la delincuencia organizada.

Reconoció que la UPOEG tiene presencia en esa zona de la sierra, pero aclaró que la Policía Comunitaria no utiliza granadas ni armas de uso exclusivo.

"Usan nuestros uniformes y se hacen pasar por la UPOEG, pero no son de los nuestros", aseguró.

Indicó que los delincuentes no están tranquilos por la llegada de la Unión de Pueblos a la sierra, razón por la que han comenzado a desplegar una campaña encaminada a criminalizar a la Policía Ciudadana.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.