Policía

De B-King y Regio Clown a Stephani y Susej: Esto es lo que sabemos sobre los casos de extranjeros asesinados en CdMx

MILENIO documenta algunos casos relevantes de extranjeros hallados sin vida en la capital, desde músicos y empresarios hasta jóvenes en busca de mejores oportunidades.

El hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, DJ Regio Clown, luego de haber desaparecido tras una presentación en la Ciudad de México, encendió nuevamente la alarma sobre la seguridad de los extranjeros que residen o visitan la capital.

Su caso, ocurrido en septiembre de 2025, no es un hecho aislado. En los últimos años, diversas muertes de extranjeros han captado la atención mediática, suscitando interrogantes sobre los peligros que afrontan quienes llegan a la capital por razones laborales, turísticas o de residencia.

Desde empresarios hasta jóvenes que buscaban una vida mejor, la lista de extranjeros hallados sin vida en el centro del país es amplia y diversa, y cada caso ha dejado un rastro en la opinión pública. A continuación, MILENIO presenta un recuento de algunos de los episodios más recientes y relevantes.

Pareja de extranjeros fue hallada sin vida en el interior de un Airbnb

En febrero de 2025, el periodista Jorge Becerril reportó para MILENIO un caso que conmocionó a la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc. Se trató del hallazgo de una pareja de extranjeros sin vida en el interior de un departamento que habían rentado a través de Airbnb. 

La empresa reportó que los huéspedes debían abandonar el lugar, pero al no responder a los mensajes ni presentarse a la hora acordada, solicitó la intervención de las autoridades capitalinas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ingresaron al inmueble y encontraron a un hombre y una mujer, originarios de Texas, sin signos vitales. De acuerdo con los reportes, los cuerpos presentaban más de ocho horas de descomposición, lo que indicaba que la pareja llevaba varias horas muerta al momento del hallazgo.

La Policía de Investigación y la Fiscalía capitalina abrieron una carpeta para esclarecer las causas del deceso, ya que entre las primeras hipótesis se mencionó la posibilidad de golpes como causa de muerte. 

Joven colombiano hallado en predio que fue un campamento migrante

El cuerpo de Joan Esneyder, joven colombiano de 18 años, fue localizado el 11 de abril de este año en un predio de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde días antes se había desalojado un campamento migrante. 

Joan había sido reportado como desaparecido desde el 25 de febrero, cuando se le vio por última vez en Ecatepec, Estado de México. Su familia había difundido su ficha de búsqueda sin obtener respuesta durante semanas. El joven había llegado al país en contexto migratorio, lo que complicó su localización.

Durante las diligencias, personal forense encontró dos cuerpos enterrados: el de Joan y el de otra persona aún no identificada. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la identidad del colombiano mediante pruebas genéticas. No se tiene esclarecida la causa de su muerte.

Feminicidio de dos jóvenes venezolanas que soñaban con ser modelos

Stephani y Susej, dos jóvenes venezolanas de 19 y 20 años, llegaron a la Ciudad de México con sueños similares: superarse, ayudar a sus familias y dedicarse, cada una, a lo que más les apasionaba: el modelaje. Sin embargo, su historia terminó de forma trágica cuando fueron halladas sin vida en julio de 2024 con quemaduras de tercer grado en el paraje de Topilejo, alcaldía Tlalpan.

Su muerte fue clasificada como feminicidio. Las investigaciones oficiales revelan que las víctimas podrían haber sido engañadas para formar parte de una supuesta red de trata de personas, enfocada en la explotación sexual de jóvenes extranjeras. Se sabe que las jóvenes vivían en México desde hacía varios meses, y provenían de entornos donde las oportunidades eran limitadas.

Además, tras los hallazgos periciales, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ) ordenó cateos en dos inmuebles ubicados en Azcapotzalco y Cuauhtémoc. En uno de los domicilios, en la colonia Buenavista, se hallaron objetos pertenecientes a las víctimas, como ropa, identificaciones y otros elementos que podrían estar vinculados con el feminicidio.

Las investigaciones no solo buscan esclarecer cómo ocurrió el crimen, sino también identificar a todos los responsables, incluidos quienes pudieran pertenecer a una banda conocida como “Tren de Aragua”, presuntamente implicada en redes de trata operativas en México.

Este caso de Stephani y Susej representa uno de los episodios más dolorosos en esta serie de muertes de extranjeros en la Ciudad de México, ya que recalca la vulnerabilidad de quienes llegan en busca de oportunidades.

Empresario francés encontrado en Tlalpan con signos de violencia

En noviembre de 2020, el empresario francés Baptiste Jacques Daniel Lormand fue reportado como desaparecido por su esposa. Se le había visto por última vez en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. 

Días después, su cuerpo fue hallado sin vida junto al de otro hombre en un camino de terracería en el Pueblo Magdalena Petlacalco, en la alcaldía Tlalpan. El hallazgo ocurrió en condiciones que despertaron sospechas, al identificar signos de violencia.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México activó los protocolos de investigación correspondientes. Se desplegaron pesquisas que incluyeron rastreo de cámaras, recolección de evidencias.

La Fiscalía capitalina inició investigaciones con apoyo de la Embajada de Francia. Aunque se descartó que el crimen estuviera relacionado con un secuestro, las indagatorias apuntaron a un posible robo como móvil del homicidio.

Este caso resalta que incluso quienes parecían gozar de cierta posición o visibilidad pueden verse envueltos en tragedias violentas en la capital. En el recuento, la muerte de Baptiste Lormand ocupa un lugar que señala la fragilidad ante las redes de violencia, así como el reto que enfrentan autoridades y víctimas foráneas en hallar justicia.

La fiscalía de la Ciudad de México no detalló la nacionalidad de la otra víctima ni brindaron detalles de si se pudo tratar de un secuestro.
La Fiscalía General de Justicia capitalina había emitido la alerta tras la desaparición del francés. (Especial)

El recuento de estos casos muestra que, más allá de las circunstancias particulares de cada víctima, la Ciudad de México se enfrenta al reto de garantizar seguridad y justicia a una población cada vez más diversa, en la que conviven residentes extranjeros, turistas y migrantes en tránsito.

Mientras tanto, cada caso sigue recordando que detrás de las cifras hay nombres, rostros y sueños interrumpidos.

Con información de Raúl Ruíz y Serrat García

AH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.