Más Policía

Critica Édgar Elías Azar a ‘conspiradores’ del TSJDF

El funcionario dice que este año ha sido de obstáculos y retrocesos.

Durante la presentación de su informe, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, dijo que 2015 ha sido un año de obstáculos y retrocesos, sobre todo porque en los rincones del Poder Judicial capitalino hay “quienes conspiran contra los proyectos judiciales más caros”.

El funcionario precisó que en ocho años han cambiado para bien, y muestra de ello es la consolidación de la Ciudad Judicial en la colonia Doctores, la duplicidad de los recintos consecuencia de la reforma constitucional y la disminución de los expedientes gracias a los procesos de mediación y los juicios orales bajo el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

“No hubo tropiezos aunque sí obstáculos, no hubo caídas ni recaídas, aunque sí retrocesos, tampoco hubo descanso para nadie en esta carrera contra nosotros mismos, aunque parecía en ocasiones que faltaba el aliento pues hay por ahí en los rincones quienes conspiran contra los proyectos judiciales más caros”, dijo.

A la ceremonia asistió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; los consejeros jurídicos del DF, Manuel Granados; el de Presidencia, Humberto Castillejos; además de Carlos Slim y políticos de diversas corrientes como el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, de Morena.

El pleno de magistrados estuvo incompleto. Cuatro de sus integrantes se ausentaron, entre ellos Petra Quezada, ponente de la séptima sala civil y quien interpuso un juicio de amparo para inconformarse por la reelección de Elías Azar para ocupar la presidencia de 2016 a 2018.

“El disenso siempre será bienvenido cuando está pensado para construir y contribuir, para engrandecer los proyectos y hacerlos duraderos. Dejo clara mi posición frente a todos los acontecimientos, mi respeto y afecto a todos los magistrados”, comentó el presidente del TSJDF.

Agregó que en los juzgados de sanciones penales han tramitado 12 mil asuntos y en materia legislativa canalizaron más de 80 iniciativas a los diputados locales, para su discusión y aprobación.

Presumió que en el último año sumaron 285 mil asuntos, y una muestra de que el TSJDF es uno de los recintos más grandes es que diariamente recibe un promedio de 60 mil personas.

“Nuestras cargas de trabajo entre 2008 y 2015 este Tribunal manejó 2.7 millones de expedientes. Este año se ejercieron 5 mil 800 millones de pesos, mil millones de pesos más de lo presupuestado por la Asamblea Legislativa”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.