Feminicida es sentenciado a 49 años de prisión y deberá pagar más de 10 millones de pesos por los daños que causó.
Cristopher Gerardo Z. fue sentenciado a 49 años de prisión por los feminicidios de Alondra Liliana y su mamá Liliana, así como por violencia familiar en prejuicio de su hijo menor de edad en Poncitlán, Jalisco.
Además, deberá pagar más de 10 millones de pesos en reparación del daño y responder por los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
Los crímenes ocurrieron el 31 de enero del 2023, cuando Cristopher Gerardo Z. amagó con un arma de fuego al personal de la Agencia del Ministerio Público de Poncitlán y posteriormente privó de la vida a las dos mujeres.
La Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo una investigación que permitió establecer la probable responsabilidad de Cristopher Gerardo Z. en los delitos mencionados.
El sentenciado fue capturado en un operativo conjunto con la Fiscalía de Nayarit en la ciudad de Tepic.
En la audiencia de procedimiento abreviado, reconoció su culpabilidad en los hechos y fue encontrado culpable por la autoridad judicial.
La sentencia condenatoria incluye el pago de 10 millones 575 mil 564 pesos por concepto de indemnización, 84 mil 755 pesos por multa y 6 mil 500 pesos por reparación del daño a favor de las víctimas.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
¿Cuál es la pena por feminicidio en Jalisco?
Según el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, la sentencia para el hombre o persona que cometa el delito de feminicidio es de cuarenta a setenta años de prisión, así como una multa de quinientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); esto quiere decir, de 51 mil 870 a 103 mil 740 pesos.
JMH