Policía

Corte da entrada a impugnaciones contra transformación del Conacyt

Las acciones serán turnadas a un ministro de la Corte para su estudio y elaboración de los proyectos de sentencia.

Las acciones de inconstitucionalidad promovidas por diputados y senadores que impugnan el decreto por el cual se creó la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y que reformó la Ley Federal de Entidades Paraestatales y la Ley de Planeación, fueron admitidas trámite por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lo que se reclama es la transformación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y la modificación de los criterios para la entrega de los apoyos a investigadores.

“La acción en contra de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, busca proteger a más de mil 700 investigadores de instituciones particulares, por la discriminación que enfrentarían para recibir apoyos para la innovación e investigación, y a decenas de miles de estudiantes de universidades privadas que hoy pueden realizan sus estudios gracias al apoyo de Conacyt”, indica la impugnación de los legisladores federales.

Las acciones serán turnadas a un ministro de la Corte para su estudio y elaboración de los proyectos de sentencia.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.