Policía

CJF amplía suspensión de actividades y da entrada a trámites en línea

El Consejo de la Judicatura Federal indicó que estas acciones garantizan y amplían el acceso a la justicia mediante el uso de herramientas tecnológicas que simplifiquen y agilicen los juicios en beneficio de las personas justiciables.

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal determinó ampliar la suspensión de actividades físicas del 16 al 30 de junio, y aprobó la integración y tramitación en línea de todos los asuntos, independientemente de su instancia o materia, a cargo de los órganos jurisdiccionales.

Lo anterior, incluye la posibilidad de desahogar diligencias, audiencias y sesiones mediante videoconferencia, así como la posibilidad de llevar a cabo convenios de interconexión con las autoridades que son parte de estos asuntos.

El CJF indicó que estas acciones garantizan y amplían el acceso a la justicia mediante el uso de herramientas tecnológicas que simplifiquen y agilicen los juicios en beneficio de las personas justiciables

Respecto a la suspensión física de labores, a partir del próximo 16 de junio, el consejo dejó claro que se mantendrá el esquema de atención y resolución de casos urgentes tramitados físicamente, así como abrir, a partir del 16, la posibilidad de presentar todo tipo de escritos iniciales, solicitud de demandas, incidentes, promociones y recursos desde el portal de servicios en línea. 

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.