Policía

Fiscalía de Guanajuato confirma que ex alcaldes son investigados

Policía

El Fiscal, Carlos Zamarripa dijo que hay carpetas de investigación en contra de ex ediles de Villagrán, San José Iturbide y Cortazar

El fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, confirmó que hay varias carpetas de investigación que se han abierto en contra de ex alcaldes, entre ellos el de Villagrán, San José Iturbide y Cortazar, además de otras que se han aprobado recientemente en el Congreso con responsabilidades penales y que se están integrando.

El fiscal fue cuestionado sobre cuántos y cuáles son los municipios donde se están realizando las investigaciones, pero sólo llamó por su nombre a dos localidades, reconoció a una más, e indicó que algunas hay otras que están en proceso.

“Entiendo que hay algunas que se están integrando ahora mismo; la semana pasada se aprobaron algunas de las denuncias que se van a presentar a la Fiscalía y una vez que las tengamos en nuestras manos veremos los hechos, por supuesto el hacer la integración de las carpetas, y si es dable, llevar a cabo la judicialización”, advirtió.

Sobre los expedientes que están abiertos dijo que “inclusive ya hay algunos a los que hemos citado a declarar, ya lo habían comentado, como el alcalde de Villagrán; el de San José Iturbide y algunos otros que estamos ahora integrando”.

Luego sumó al ex alcalde de Cortazar, en referencia a Hugo Estefanía Monrroy, por el audio filtrado donde presuntamente sostiene una plática con un integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima.

“Las carpetas que se están integrando, algunas de ellas, son con motivo de las denuncias que se han presentado por parte del expediente que se integró en la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y que fueron en su momento llevadas en el Congreso, para efecto de poderse llevar a cabo el inicio de la carpeta correspondiente”.
“Algunas de ellas se han aperturado con motivo de diferentes hechos de los cuales hemos tenido conocimiento y se están integrando ahora mismo”, precisó.

En cuanto a la tarea que están desarrollando los jueces a la hora de juzgar a los presuntos responsables, dijo que el Poder Judicial tiene su total respeto, aunque esto no significa que estén de acuerdo en todos sus dictámenes por lo que los han recurrido e interpuesto los recursos correspondientes para que sean revisados por los magistrados y en algunos casos se ha rectificado y en otros se ha revocado.

“Debe de prevalecer el estado de derecho, me parece que la señora presidenta del Tribunal, Claudia Barrera, ha venido haciendo un magnífico trabajo, tenemos un diálogo abierto y una serie de sesiones en las que se ha fortalecido la coordinación”.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.