Policía

¿Cómo identificar a un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx?

Esto surge en respuesta a un incidente reciente donde presuntos criminales se hicieron pasar por agentes, aumentando la importancia de reconocer a los verdaderos policías para proteger a la ciudadanía.

En la vasta urbe de la Ciudad de México, reconocer a los agentes encargados de salvaguardar la seguridad pública es fundamental para el ciudadano

Sin embargo, la complejidad de la jerarquía policial puede resultar desconcertante

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó una normatividad de grados y jerarquías, estableciendo un marco claro para identificar a los miembros de su fuerza policial.

La SSC de la Ciudad de México cuenta con una jerarquización de grados, reorganizando y homologando las denominaciones conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta nueva estructura abarca desde los Superintendentes Generales hasta los Policías de Escala Básica, estableciendo un orden claro y preciso.

Ante esta coyuntura, la aplicación "Mi Policía" emerge como una herramienta vital en el acercamiento entre la comunidad y las fuerzas del orden. 

Con funciones que van desde el botón de emergencia hasta la ubicación de cuadrantes y la posibilidad de realizar denuncias, esta aplicación se erige como un bastión de seguridad ciudadana en la era digital.

Finalmente, el uniforme, de acuerdo con el reglamento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, deberá contar con las características y especificaciones necesarias:

  • Condecoraciones
  • Insignias
  • Divisas 
  • Medallas
  • Gafete
  • Escudos 
  • Equipo complementario

Así como los lineamientos o directrices para su uso y lo relacionado con la imagen de la policía de proximidad y personal habilitado se precisará en el Manual.

En el diseño y confección de los uniformes, se deberán considerar las distintas corporaciones, unidades, agrupamientos y áreas que integran la Secretaría, así como las funciones y servicios que la persona tiene a su cargo.

Las condecoraciones, insignias y divisas en la Secretaría tienen por objeto reconocer:

  • Grado o jerarquía;
  • Especialidad;
  • Unidad de adscripción;
  • Comisión o servicio que desempeña, y
  • Distinciones por antigüedad, realización de algún hecho relevante o cualquier otra de las señaladas en la normativa en materia de condecoraciones, reconocimientos, estímulos y recompensas.

¿Por qué es importante reconocer a los policías?

El reciente suceso de presuntos integrantes del crimen organizado haciéndose pasar por agentes de la policía aumentó las alertas en la Ciudad de México.

Hace unos días, un grupo de presuntos elementos de seguridad desalojaron a personas bajo la falsa apariencia de autoridad, sembrando la inseguridad. 

Reconocer a los verdaderos policías se convierte, entonces, en una tarea crucial para proteger la integridad y los derechos de los ciudadanos.

En un escenario donde la línea entre el orden y el caos se desdibuja, la identificación precisa de los policías se vuelve esencial

La nueva jerarquización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana proporciona un marco claro para este propósito, mientras que herramientas como "Mi Policía" fortalecen el vínculo entre la comunidad y sus protectores. 

El reconocimiento y la cooperación con las autoridades se erigen como pilares fundamentales en la lucha contra la criminalidad.

​MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.