Más Policía

¿Cómo fue la balacera entre comunitarios en Tierra Colorada?

La balacera de hoy abre un nuevo capítulo, el más ríspido hasta el momento, en las hostilidades entre la UPOEG y el Fusdeg, los cuales se pelean el mando en el estado de Guerrero.

A balazos policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) intentaron asumir el control de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, Guerrero, este jueves.

Tres veces, el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (Fusdeg) pudo repeler el fuego, pero al final fue la intervención de al menos 300 civiles y elementos de la Policía del Estado la que propició el cese a las hostilidades.

La balacera de hoy abre un nuevo capítulo, el más ríspido hasta el momento, en las hostilidades entre la UPOEG y el Fusdeg, las cuales se reactivaron con una balacera ocurrida el pasado 25 de octubre en la que murieron siete personas.

Según han expresado autoridades de seguridad y ejecutivas del estado, el conflicto entre ambos bandos supone un riesgo a la seguridad nacional y para el emproblemado estado de Guerrero.

Antecedentes

Desde la noche del miércoles 23, cientos de hombres armados, la mayoría jóvenes con playeras verde olivo y logotipos de la UPOEG, comenzaron a desplazarse desde las comunidades de El Ocotito y Mohoneras, de donde expulsaron al Fusdeg hace un par de semanas.

En el transcurso del día, el Fusdeg denunció la detención de varios de sus coordinadores en el Ocotito y Xaltianguis por parte de la UPOEG.

Esta acción anticipaba el intento de una incursión en Tierra Colorada para desmantelar al Fusdeg y asumir completamente el control del corredor que va desde Chilpancingo hasta Acapulco.

Vía redes sociales, los promotores del Fusdeg advirtieron que el riesgo de una confrontación armada era real, porque dicha organización no permitiría que se les desplazara del único municipio en que se mantienen operando, en donde –refirieron– tienen una fuerte base social.

Los primeros enfrentamientos

La madrugada del jueves, en el crucero que llega de la Autopista del Sol hacia Tierra Colorada se generó una primera escaramuza que no generó ningún lesionado y que duró no más de cinco minutos.

A partir de ese momento, integrantes del UPOEG y del Fusdeg tomaron posiciones, atrincherándose en los cerros que se ubican al costado de la carretera federal México-Acapulco, en la zona de curvas en que desemboca el entronque de la Autopista del Sol.

A las 11:30 horas de este jueves comenzó un nuevo enfrentamiento que culminó casi a las 13:00 en el que se escucharon detonaciones de armas de grueso calibre, aunque no hubo lesionados.

A gritos, varios embozados amagaban con utilizar armas calibre 50 con la intención de forzar el repliegue del adversario.

Del lado del Fusdeg se observaron hombres de todas edades, incluso algunos adultos mayores que se quejaron de tener muy pocos cartuchos.

Por su parte, en el lado de la UPOEG, la mayoría fueron hombres jóvenes que no permitieron a los reporteros tomar imágenes de los hechos.

La balacera amainó cuando los elementos del Fusdeg recibieron información de que al lugar llegarían elementos de la Marina Armada de México para asumir el control de la zona.

"Nos vamos a concentrar en la base, porque si la Marina llega y nos encuentra aquí a todos, lo que harán será proceder contra ambos grupos y nosotros no estamos contra las autoridades", justificaron en la retirada algunos mandos del frente.

La tercera confrontación

Una vez en la base del Fusdeg, los mandos de la policía ciudadana dialogaron con civiles, quienes cerraron la carretera federal para presionar la llegada de los elementos de la Marina.

Sin embargo, momentos después elementos del UPOEG avanzaron sobre la carretera mientras los disparos continuaron.

En ese momento, el Fusdeg reportó la muerte de uno de sus elementos, sin que esto fuera confirmado, así como también dos desaparecidos.

Intervienen civiles

Mientras la balacera se intensificaba, desde la base del Fusdeg al menos 300 civiles, entre ellos menores de edad y adultos mayores, comenzaron a caminar hacia la zona de la confrontación.

Al percatarse de que los ciudadanos avanzaban, ambos bandos suspendieron el fuego, mientras que la UPOEG se replegó nuevamente hacia el entronque que se forma con la Autopista del Sol.

Una mujer que se identificó como abogada de la UPOEG se acercó para dialogar con los civiles que simpatizan con el Fusdeg y les ofreció que la decisión de que la UPOEG asuma el control de Tierra Colorada se tome en una asamblea general.

Los pobladores de Tierra Colorada se opusieron a permitir el avance de la UPOEG, y les cuestionaron el interés de tomar por la fuerza la ciudad.

"Esos carros son de delincuentes, no de policías comunitarios", les reprocharon respecto a las camionetas de lujo que escoltaban al contingente de la UPOEG.

Llegan autoridades

Caía la noche de este jueves cuando arribaron elementos de la Policía del Estado, los cuales se colocaron en el frente de batalla y de esa manera evitaron que la confrontación resurgiera.

Para ahuyentar a los integrantes de la UPOEG que se resguardaban en el monte, los del Fusdeg le prendieron fuego a la parte baja de los cerros: "Vamos a hacer huir a las ratas", dijeron.

Comunicadores quedan en el fuego cruzado

Durante este último enfrentamiento el auto de Miguel Angel Rodríguez, reportero del periodico Expresion Popular, fue alcanzado por cuatro impactos de bala; uno le destrozó el medallón y tres más perforaron la parte del toldo.

Al menos diez reporteros se quedaron durante 15 minutos en el fuego cruzado. Lograron salir del punto indicando a gritos que se trataba de comunicadores, aunque las detonaciones no disminuyeron.


ERM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.