Policía

Comisión trabajará en reducir obesidad en la Policía de Torreón

La regidora Thalía Peñaloza Vallejo, comentó que se hará una inversión de 2 mdp para construir un gimnasio especial para los agentes, donde además tendrán atención integral con nutriólogo.

Durante la reunión de la Comisión de Seguridad Pública de Torreón, se presentó la propuesta para combatir la obsesidad en elementos de la Policía Municipal, una de las primeras acciones será la instalación de un gimnasio proyectan inversión del orden de los 2 millones de pesos.

La regidora Thalía Peñaloza Vallejo, vocal de la comisión, dio a conocer que durante la sesión de instalación, Eduardo Héctor González Madero seguirá a la cabeza como presidente, como Secretario, Antonio Gutiérrez Jardón, así como también la integrarán María Elena Mireles, Alberto Rosales, Leonor Jacob y Javier Gómez.

Señaló que se habló de los programas de proximidad implementados en 2018, el reclutamiento de nuevos policías, capacitación, adquisición de equipo y vehículos así como los detalles para la puesta en marcha del Centro de Inteligencia Municipal.

Además, dio a conocer que este jueves presentó una propuesta que fue aprobada por unanimidad, la cual se enfoca en mejorar la condición física de los elementos que forman parte de la Corporación Policiaca.

Lo cual sería a través de un espacio de atención integral que cuente con gimnasio, nutriólogo y actividades para disminuir los altos índices de obesidad en los cuerpos policiacos.

La Organización Mundial de la Salud establece que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. 

“A nivel nacional, el INEGI tiene detectado que el 34 por ciento de los elementos policiacos padecen de obesidad por lo que es importante que mejoren su condición física por la naturaleza de su trabajo”. 

Finalmente dijo que es por cuestión de salud, así como también para que mejoren el rendimiento laboral y cuya inversión podría ascender al orden de los 2 millones de pesos.  

El Dato.

Salud

A nivel mundial se ha incrementado la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa a la par que ha disminuido la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.