Policía

Colectivos de búsqueda jaliscienses se reúnen con Mesa de Seguridad

Entre los objetivos se encontraban analizar temas como prevención, instalación de módulos, toma de muestras genéticas y aplicación de la tecnología del C5

Este viernes se llevó a cabo una reunión entre la Mesa de Seguridad de Jaliscocolectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la entidad. Familiares de los desaparecidos, así como 13 colectivos de personas desaparecidas y cuatro independientes se dieron cita para analizar con las autoridades temas como prevención, instalación de módulos, toma de muestras genéticas y aplicación de la tecnología del C5 Jalisco.

La reunión fue liderada por Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad, quien destacó la importancia de la coordinación entre las diferentes dependencias para fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la atención a familiares y colectivos.

"Quisimos que fuera en este lugar precisamente para que de primera mano vieran la tecnología que se está utilizando; parte de los acuerdos anteriores fue que ellos querían saber cómo se estaba trabajando desde el C5 en tema de búsqueda", apuntó Alarcón Estrada.

Elba Sánchez Domínguez: Directora de Búsqueda adscrita


Uno de los acuerdos alcanzados, fue la propuesta de la creación de un micrositio para optimizar la atención y medir el avance de los acuerdos establecidos en el desarrollo de las cinco mesas temáticas.

Además, se presentó a Elba Sánchez Domínguez, Secretaria Técnica de esta mesa de trabajo, como la directora de Búsqueda adscrita a la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

"Ella será la encargada de atender puntualmente de manera transversal los requerimientos las necesidades de los colectivos y de los individuales cuando no sean atendidos en las dependencias encargadas", señaló el coordinador general.

Igualmente se verá la articulación de las diferentes instancias para homologar plataformas que contengan información relacionada con las personas desaparecidas e instalar módulos de difusión sobre campañas preventivas y atención.

Consejos de Alerta AMBER Jalisco para evitar desapariciones

Según información oficial, se recomienda seguir los siguientes consejos para evitar riesgos o situaciones que puedan ser parte de un delito.

Se pide a los menores mantener comunicación con un adulto de confianza o familiar, decir a dónde te diriges, con quién estarás y contacto de la persona o lugar al que visitas.

Evita ofertas de empleo dudosas con altas pagas ante trabajos que normalmente no tienen esas percepciones

Pide ayuda si te sientes en riesgo

La autoridad menciona que “tus amigos no te obligarán a hacer cosas que no quieras”

En cuanto a los padres de familia, se pide mantener comunicación con la persona menor, conocer el entorno, social y familiar de sus hijos. Así como estar atento y con sigilo a sus redes sociales.

Para reportar la desaparición de menores de edad, hay que generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.