Ante el éxito que ha tenido la coordinación entre Coahuila con los estados de Nuevo León y Tamaulipas y recientemente con Durango y Chihuahua, el gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís busca sumar esfuerzos con el estado de Zacatecas, principalmente en el municipio de Mazapil que colinda con Saltillo.
El mandatario estatal reconoció que buscarán acuerdos con Zacatecas, para poder mantener todos los límites vigilados y una fuerza de elementos que permita custodiar esa parte de Coahuila.
“Ya nos funcionó en Tamaulipas y Nuevo León, ahorita está en construcción todo el proyecto de seguridad que habremos de enfrentar los tres estados de Chihuahua, Durango y Coahuila, tanto en la franja o en la Sierra de ambas entidades, sobre todo por nuestra vecindad con ellos y el trasiego de la droga”.
Destacó que fortalecer la seguridad en las fronteras sobre todo en la Sierra, en el sitio conocido como el "triangulo dorado", es posible inhibir el narcomenudeo y paso de droga que se traslada por este tramo para su venta.
“En el caso de Tamaulipas y Nuevo León, sobre todo en la brecha del gas es algo que nos ha redituado mayor seguridad y nos ha cambiado el número de incidentes y enfrentamientos que se tenían por toda la parte norte de Coahuila”.
En otro tema, sobre el proyecto del Ayuntamiento de Torreón que permitirá el porte de arma a elementos de tránsito y vialidad consideró que es posible siempre y cuando sigan los requisitos que marca la ley de Seguridad Pública en el estado.
“No tienen problema, incluso yo lo iba a hacer cuando era alcalde, ya no terminé con los elementos de vialidad, llegué hasta capacitarlos, dejarlos con un procedimiento de escalafón dentro de los propios estudios de los elementos de esta área y se logró conformar un buen equipo, pero no llegue a concluir el procedimiento”.
Insistió que esta acción es válida siempre y cuando se sigan y cumplan los procedimientos.