Policía

'El Chapo' Guzmán, a un año del 'juicio del siglo' en EU

Este 5 de noviembre se cumplió un año de que comenzó el juicio contra El Chapo, el cual terminó con la sentencia de cadena perpetua contra Guzmán Loera, tras haber sido declarado culpable de ocho cargos de crimen organizado y narcotráfico.

Este martes se cumple un año de que inició el juicio en contra de Joaquín Guzmán Loera. Mientras las autoridades siguen buscando el origen de la fortuna de El Chapo, quien parece tenerlo más claro es Emma Coronel, esposa del condenado, quien está en pláticas con el canal VH1 para integrarse al elenco de la serie Cartel Crew, un reality show en el que familiares de narcos narran su vida de excesos.

A partir del triunfo que para la justicia estadunidense significó la condena sobre Joaquín Guzmán, se renovó la presión que las agencias de seguridad ejercen sobre el gobierno de México para la extradición de más criminales, lo cual derivó en episodios como el operativo fallido para atrapar a Ovidio Guzmán López, en Culiacán.

Y en medio de un exagerado triunfalismo, en un año sólo la voz autocrítica del juez de distrito en la ciudad de Chicago, Rubén Castillo, quien dijo que "si hay una guerra contra las drogas, claramente ya la hemos perdido".

Fuera de él, casi todas las autoridades insisten en que la necesidad de juzgar a los criminales en las cortes estadunidenses, desde el presidente Donald Trump hasta el fiscal Richard Donahue, incluso los directores de la CIA o el FBI o la ex secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, quien aclaró que "los criminales trasnacionales no pueden esconderse, no están fuera del alcance, y sufrirán las consecuencias de su comportamiento criminal".

Joaquín Guzmán Loera. AP
Joaquín Guzmán Loera. AP



En febrero de 2018, el administrador en funciones de la DEA, Uttam Dhillon, expresó el sentir de varios cuando amenazó que "quienes traigan a Estados Unidos drogas y violencia que destruyan vidas y comunidades no serán tolerados ni evadirán nuestro alcance".

Por lo pronto, este año se cumplió la extradición a Texas de José Antonio Marrufo alias Jaguar, jefe de plaza El Chapo en Ciudad Juárez. En Chicago sentenciaron a 28 años a Jesús Raúl Beltrán León, empleado del mismo Chapo y en Nueva York, aplicaron 20 años al ex fiscal nayarita, Edgar Veytia, por el delito de conspirar para introducir estupefacientes a los Estados Unidos.

'El Chapo' es juzgado en una corte de Estados Unidos.
'El Chapo' durante su juicio en Estados Unidos.

El juicio del siglo, que duró 12 semanas, tomó desde el inicio la forma de un tsunami que terminó por enlodar decenas de prestigios y cuestionar usos y costumbres de los protagonistas de la llamada guerra contra el narco, que se libra tanto en México como en Estados Unidos.


En cada sesión se escucharon fantásticos relatos contados a detalle por folclóricos personajes obligados a ejercer de testigos protegidos.

Tanto ellos, que purgan penas en diversas cárceles de este país, como agentes de la DEA y policías de al menos tres países, expusieron un retrato fidedigno del mapa operativo del narco y la inclinación de los liderazgos criminales por traicionar, asesinar o reinventarse de cualquier modo todo con tal de seguir manejando el atractivo mercado de las drogas.

Resonaron frases como: "Le acababa de dar dos millones de dólares a Nemesio y me lo mataron", dicha por El Rey Zambada citando un reclamo de Arturo Beltrán Leyva. "Me siento al chingadazo” muletilla ligada a nacho Coronel, “Desafortunadamente consumí mucha cocaína. Fue un infierno para mí” que dijo aquí en Brooklyn Miguel Ángel Martínez El Gordo, o la de “¡A los que vendan perico no les hagan nada!”, de una grabación en propia voz de El Chapo Guzmán.

El juicio de El Chapo en una sala de Nueva York. (EFE)
El juicio de El Chapo en una sala de Nueva York. (EFE)

Pero en cuanto acabó el show, en marzo de este año, un mes después del veredicto de culpabilidad, se incautaron 3 mil 200 libras de cocaína con un valor en la calle de 77 millones de dólares, en el puerto de Newark, Nueva York, "la segunda mayor de cocaína en este puerto y la más grande en casi 25 años", según los agentes de la Aduana y de la Patrulla Fronteriza. Y el 5 de en mayo se detectaron en el puerto de Filadelfia 16.5 toneladas de cocaína con valor de más de un billón de dólares, el más grande en la historia del distrito este de Pennsilvania.

Como evidencia de que el costoso juicio en contra de El Chapo Guzmán, sirvió de muy poco.

Los 10 cargos contra El Chapo

El capo fue hallado culpable en febrero pasado. Aunque Estados Unidos inicialmente fincó 17 cargos a Guzmán Loera, sólo se acusó de 10. Los cuales son:

1.- Participación continua en una empresa criminal. 

  • En esta acusación se incluye su relación con los líderes del cártel del Norte del Valle y con otros distribuidores; 26 violaciones a la normas internacionales que prohíbe la distribución de cocaína, heroína y mariguana y la conspiración para cometer asesinato entre enero de 1989, meses antes de la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, y septiembre de 2014, semanas después de la segunda captura de Guzmán Loera.

2. Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana.

3. Conspiración para importar cocaína.

4. Conspiración para distribuir cocaína.

5, 6, 7, y 8.- Distribución de cocaína a nivel internacional.

9.- Uso de armas de fuego.

10.- Conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.